Pulso

Operadores financieros prevén la inflación habría registrado un alza de 0,3% en octubre

En noviembre y diciembre se anotarían alzas de 0,1% y 0,03% respectivamente, según el sondeo que realiza el Banco Central.

Brasil subió las tasas de interés antes, pero Chile podría ser el primer país de la región en bajarlas

Tras anotar una inesperada alza de 0,6% en septiembre la inflación habría moderado su ritmo de aumentos en octubre y habría cerrado con un incremento de 0,3%, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros dada a conocer este martes por el Banco Central.

En tanto según el sondeo, al dato del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que será dado a conocer el viernes por el INE, le seguirían variaciones de 0,1% y 0,03% en noviembre y diciembre, respectivamente.

Así en la inflación anual aumentaría 2,5% en 12 mesesy 2,7% en un horizonte de 24 meses.

Tasas y dólar

En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM) los consultados estiman que el Banco Central la mantendrá en su mínimo técnico de 0,5% al menos hasta diciembre de 2021, y que llegaría a 1% en diciembre de 2022.

Respecto al tipo de cambio los operadores proyectan que se ubicará en $770 en 7 dias y en $780 en 28 días.

Más sobre:EconomíaOperadores Financierostasas de interésinflaciónDonald TrumpBanco Central

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE