Un mejor año para el turismo, respecto del 2023, marcó la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) de diciembre, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el que registró un total de 20.056.042 pernoctaciones durante el 2024, lo que implicó un alza del 4,3% al comparar con el año anterior.

El informe indicó que diciembre pasado también mejoró respecto del mismo periodo del 2023, con un alza del 3% tras registrar un total de 1.659.645 reservas de alojamientos, cifra que pese a los feriados y el inicio de las vacaciones, no logró superar la del mes anterior, con un alza del 6,5%, y un total de 1.816.629 pernoctaciones.


No te pierdas en Pulso

Para el último mes del año, la Región Metropolitana fue la que presentó la mayor cantidad de pernoctaciones, con 525.531 en total, lo que representa un alza del 4,8% respecto del mismo período del 2023. En la lista le sigue la Región de Valparaíso, que con 225.072 reservas, anotó un alza del 1,2%.

Aún con el alza registrada en el nivel de pernoctaciones, las cifras sobre la tasa marcaron un recorte de 0,66 puntos porcentuales (pp.), tras alcanzar un 39,1% de habitaciones ocupadas, del total disponible.

La mayor tasa de ocupación la registró la Región Metropolitana, con el 61% de sus habitaciones ocupadas, lo que representa una baja de 0,38 pp. en comparación con diciembre del 2023, seguida por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, que con un 58,5% de sus habitaciones ocupadas, marcó un aumento del 9,27 pp., el mayor incremento registrado por región.

La región que más disminuyó el nivel de ocupación fue la de Tarapacá, con un recorte del 22,71 pp.

En cuanto al ingreso por habitación disponible (RevPar), el informe detalló que para diciembre del 2024, los establecimientos registraron un total de $35.593, lo que es 12,4% superior al del mismo período del año anterior, siendo la Región de Magallanes y la Antártica las que anotaron mayores ingresos por habitación, con $141.971 y $59.744, respectivamente.

La Región de Aysén, con un RevPAr de $18.853, fue la que más aumentó en ese índice, con un 38,9%, seguida por la Región de Magallanes y la Antártica, que subió un 36,5% en comparación con diciembre del 2023.

Pernoctaciones turísticas aumentan en diciembre y cierran 2024 con crecimiento frente al año anterior

La tarifa promedio diaria (ADR) también registró un alza a nivel país, con un aumento del 14,3% en diciembre, luego de registrar un ADR total de $91.084.

Con $242.601, la mayor ADR fue en la Región de Magallanes y la Antártica, lo que creció en 14,9% a doce meses, mientras que la segunda mayor fue en la Región Metropolitana, con $98.015, seguida por la de Valparaíso, con $95.655.

En este índice, la Región de Aysén volvió a anotar la mayor alza, con un 31,2% y un ADR de $70.921. La Región Metropolitana fue la segunda en marcar la mayor variación respecto de diciembre del 2023, con un aumento del 18,6%.

En cambio, los mayores descensos se registraron en las regiones de Tarapacá, con un recorte del 4%, y la de Antofagasta, con una baja del 0,5%.