
Peso argentino informal se desploma a 1.000 unidades por dólar ante incertidumbre electoral
La moneda marginal, ilegal en su comercialización pero referencial para la actividad financiera diaria, cedía un 5,5% a 985/1.000 por dólar, con lo que la brecha cambiaria ante la paridad oficial se disparaba al inusual 185%.

El peso argentino en la ronda informal, o ‘blue’, aligeraba su debilidad el martes y renovaba un valor piso récord al inesperado nivel de 1.000 unidades por cada dólar, frente a una constante demanda de cobertura en moneda dura por la incertidumbre política de cara a los comicios presidenciales del 22 de octubre.
La moneda marginal, ilegal en su comercialización pero referencial para la actividad financiera diaria, cedía un 5,5% a 985/1.000 por dólar, con lo que la brecha cambiaria ante la paridad oficial se disparaba al inusual 185%.
No te pierdas en Pulso
Operadores dijeron que ante semejante cimbronazo, los precios variaban constantemente de acuerdo a una oferta retraída y a una demanda persistente.
El Gobierno viene de realizar controles en la plaza financiera de Buenos Aires para desalentar este mercado, con inversores y ahorristas que se desprenden de sus activos en pesos por la pérdida constante de valor y una alta inflación.
Sigue leyendo en La Tercera
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.