Plan de eficiencia del gasto público incluye rediseño del erario 2021
Ministro Briones se reunió ayer con subsecretarios de distintas carteras para impulsarlos a mejorar la productividad del gasto.

"No hay nada mas cómodo que dejar las cosas como están, pero yo los invito a comprarse un problema. Yo estoy dispuesto a comprarme todos los problemas del mundo en esto, pero es la oportunidad de mover la aguja". Las palabras -según asistentes a la cita- corresponden al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, al reunirse ayer en La Moneda con los subsecretarios de las distintas carteras para dar inicio al proceso de Monitoreo o Seguimiento de Programas e Iniciativas Programáticas ejecutadas en el año 2019, evaluaciones que buscan generar eficiencia en materia de gasto fiscal de los programas sociales y no sociales, en el marco de la Agenda de Mejor Gasto Público.
Según Briones, "estamos en un proceso de análisis y diagnóstico con el objetivo último que es tener un mejor gasto público y que de $100, los $100 lleguen a la población vulnerable". Briones estuvo acompañado por la subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia, quien complementó que "la idea es contar con información para que se realicen los análisis y contar con información del desempeño de los programas".
Cabe señalar que en este período, los servicios entregan los resultados de desempeño y ejecución de los distintos programas, los que luego se evalúan internamente y sirven de insumo para la formulación presupuestaria que se inicia en abril y culmina con el ingreso a trámite de la Ley de Presupuestos, en septiembre.
En ese marco, Briones destacó que este trabajo apunta al desafío de llegar a la discusión del Presupuesto 2021 con un diseño distinto.
"Si eso requiere una reformulación presupuestaria, una manera distinta de presentar el presupuesto, revisar los programas que no están funcionando bien, reforzarlos o juntarlos con otros, es lo que estamos haciendo y nuestra idea es llegar al Presupuesto 2021 con algo bien distinto", enfatizó el secretario de Estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.