Pulso

Presidente de Empresas Carozzi, Gonzalo Bofill, realiza dura crítica al contexto de Chile: “Hemos perdido el rumbo”

En la carta a sus accionistas, Boffil sostuvo un duro juicio la hora de evaluar al país como un lugar para hacer negocios y vivir.

Una página y media de casi cinco dedicó el presidente de Empresas Carozzi, Gonzalo Bofill Velarde, para opinar sobre el contexto que vive Chile, para hacer negocios y vivir, donde el balance fue negativo. En la carta a los accionistas, Bofill criticó la situación del país, apuntando a problemas que se arrastran durante varios años, según su mirada, y planteó propuestas para revertir la situación.

Fue un año de crecimiento para Carozzi, pero no podemos decir lo mismo del país, y este contraste no es positivo. Como empresa, queremos que a Chile le vaya bien, porque estamos convencidos que el crecimiento es la base para crear bienestar y expectativas de un mejor futuro. Lamentablemente, las cifras muestran lo contrario: un país que se estanca, un Chile que el 2010 tenía como objetivo llegar a ser un país desarrollado en 10 años y que hoy con la tasa de crecimiento actual y tendencial de la economía chilena, tendremos que esperar, según los entendidos, ¡40 a 50 años!”, dijo Bofill en su primer párrafo sobre su análisis a Chile.

“En los últimos 10 años hemos perdido el rumbo y como sociedad hemos retrocedido en múltiples aspectos que han afectado nuestra calidad de vida”, sentenció.

De cara a revertir el escenario que plantea, Bofill estima como clave “volver a ser un país seguro y tener una economía dinámica que genere oportunidades para las personas”.

Sobre la seguridad, el alto ejecutivo estima que se necesita “un mayor liderazgo político y gestión. Más que leyes y anuncios se necesitan resultados. Se requiere un pacto nacional que permita que nuestras policías y Fuerzas Armadas tengan el respaldo necesario para desbaratar las bandas de crimen organizado, proteger la infraestructura crítica y poner orden en nuestras fronteras”. Otro de los problemas que llama a solucionar es las “incivilidades” que existen en la ciudad y el comercio irregular.

En materia económica, Bofill dijo que el país vive un mal escenario, que fue generado por “las malas decisiones de la última década han hecho que se pierda la confianza y se paralice la inversión afectando principalmente, como siempre, las oportunidades de la clase media. La permisología, la ideología contraria a la iniciativa privada y la corrupción, son un lastre para los emprendedores y disminuyen las oportunidades de todos”. El alto ejecutivo criticó las cifras de crecimiento del país durante la última década y el uso de los recursos públicos. “No sólo pasamos a ser un país inseguro y con menos oportunidades, sino que Chile se ha vuelto fiscalmente irresponsable, lo que sufrirán de especial manera las nuevas generaciones”, comentó.

Otra de las críticas tuvo relación con una “descomposición moral de nuestra vida en sociedad”. Un escenario que se reflejaría desde los casos de corrupción en la política, los delitos que involucran al sector empresarial y las faltas impulsadas por ciudadanos comunes y corrientes, como la evasión en el transporte público y el uso de licencias falsas.

Bofill también llamó a una reforma del sistema político, para generar acuerdos que puedan impulsar sectores como la educación, seguridad y economía. “Es lamentable ver cómo nuestros políticos privilegian más sus intereses personales, que el bien del país. Estamos sufriendo una profunda crisis de liderazgos.”, agregó. Además, planteó la necesidad de modernizar el Estado.

“Debemos recomponer los valores compartidos que forman parte de nuestra vida social. Enfrentar con convicción y decisión el crimen organizado y las nuevas formas delictuales que han hecho que cambiemos nuestro modo de vivir. Facilitar la vida a quien quiera invertir y emprender. Hacer más eficiente la gestión pública y poner a la persona en el centro de su quehacer. Tenemos todo para retomar el camino, de nosotros depende”, dijo al cierre de su análisis sobre el estado de Chile.

Más sobre:NegociosGonzalo Bofill VelardeCarozzi

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE