Presidente de la Comisión de Vivienda en picada contra inmobiliarias: pide intervenir para bajar precios

Departamentos

Gonzalo Winter dijo que "hay cientos de formas de que el Estado intervenga" en esta situación.


Gran repercusión generó el estudio de la Cámara Chilena de la construcción (CChC) sobre el mercado inmobiliario del país, concluyendo que la compra de una vivienda en este momento, especialmente en Santiago, es "severamente no alcanzable".

El presidente de la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, Gonzalo Winter (CS), valoró el estudio en el sentido de que sincera la situación, pero dijo que el gremio que representa a inmobiliarias y constructoras tiene gran parte de la culpa.

"El problema es que nosotros creemos que la Cámara Chilena de la Construcción y el sector inmobiliario es parte fundamental de la producción de esta crisis", dijo el parlamentario del Frente Amplio.

Winter las emprendió especialmente contra las ganancias que han tenido estas empresas con el boom inmobiliario de la última década. El sector privado dijo que los precios han subido básicamente por la escasez de suelo para edificación y por el IVA a la construcción aplicado en la reforma tributaria de 2016.

Intervención

"Hay quienes interesadamente han esgrimido determinadas razones porque no quieren dejar de percibir tantas, pero tantas ganancias", sostuvo Winter, acusando también que Chile no ha adoptado ninguna política pública en esta materia porque "hoy día está del lado de las ganancias del sector inmobiliario".

En ese sentido, el diputado advirtió que en el mundo "hay cientos de formas de que el Estado intervenga para bajar los precios" de la vivienda.

"Nosotros estamos proponiendo que hagamos políticas públicas para bajar el precio de la vivienda para ponernos del lado de la gente que está de allegada y que se está yendo a campamentos", sentenció.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.