Pulso

¿Puede Donald Trump despedir a Jerome Powell de la Reserva Federal?

El mandatario republicano, molesto porque quiere ver bajar las tasas de interés, volvió a presionar por la salida del presidente de la Reserva Federal, a quien él mismo nombró en 2017.

¿Puede Trump despedir a Jerome Powell? Kevin Lamarque

La disputa entre Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, se intensificó este jueves cuando el mandatario pidió que acabe su mandato en la institución.

Se trata del último de Trump probando los límites de la relación histórica entre la Oficina Oval y el banco central estadounidense.

¡El despido de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!”, publicó Trump este jueves en su plataforma Truth Social, posiblemente discutiendo el fin del mandato de Powell como el principal banquero central de Estados Unidos programado para mayo de 2026, aunque “despido” ciertamente connota un final más antinatural para el puesto de Powell.

De hecho, Trump nombró a Powell para el puesto de jefe de la Fed en 2017, pero rápidamente su administración se desentendió de él. De acuerdo a Bloomberg, Trump habló de despedirlo en diciembre de 2018.

Tras aquel reporte, Trump dijo en una declaración publicada en las redes sociales del entonces secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que “nunca sugirió despedir al presidente Jay Powell, ni creo tener derecho a hacerlo”.

Luego, Powell fue designado para otro mandato de cuatro años por el presidente Joe Biden en 2022.

¿Qué ha cambiado ahora?

A pesar de las propias palabras de Trump, sus acciones durante su segundo mandato presidencial indican una interpretación más agresiva de a quién tiene la autoridad para despedir, lo que ha generado preguntas sobre si finalmente despedirá a Powell como lo hizo con los dos comisionados demócratas de la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) el mes pasado, así como con los miembros de la Junta Nacional de Relaciones Laborales y la Junta de Protección de Sistemas de Mérito.

En concreto, los despidos desafían la decisión Humphrey’s Executor de 1935 de la Corte Suprema, que determinó que el presidente no puede despedir a los líderes de agencias federales independientes por desacuerdos políticos, y la Corte Suprema puede escuchar una apelación de los funcionarios expulsados ​​de la FTC este verano.

Por otro lado, la Ley de la Reserva Federal, que estableció la Fed hace más de un siglo, estipula que los gobernadores del banco central deben cumplir mandatos de 14 años. Solo pueden ser destituidos por causa justificada, lo que los tribunales generalmente han interpretado como mala praxis, no como disputas políticas, indica el portal Axios.

¿Puede Trump despedir a Jerome Powell? Nathan Howard

La dura crítica de Trump a Powell se produce luego que el presidente de la Fed señaló que el emisor estadounidense mantendrá sin cambios la tasa de interés mientras busca “mayor claridad” sobre el impacto de los cambios de política en áreas como la inmigración, los impuestos, la regulación y los aranceles.

Durante su discurso ante el Club Económico de Chicago el miércoles, Powell afirmó que los aranceles de Trump son “significativamente mayores de lo previsto”. También señaló que la inflación causada por los aranceles probablemente será temporal, pero “también podría ser más persistente”.

También abordó las preocupaciones sobre lo que significaría un nuevo precedente legal sobre el despido de comisionados federales en una aparición el miércoles en el Club Económico de Chicago, diciendo que no está seguro de si esas decisiones judiciales “se aplicarán a la Fed, pero no lo sé” y que la independencia de la Fed de la influencia externa es “muy ampliamente entendida y apoyada en Washington y en el Congreso, donde realmente importa”.

Lo que ocurriría si Powell se va

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha advertido a Trump que destituir a Jerome Powell podría desestabilizar gravemente los mercados financieros, según reportaron a Politico dos fuentes que pidieron anonimato.

Mientras que la senadora demócrata Elizabeth Warren, exlíder del subcomité bancario de política económica del Senado, también expresó su preocupación en una entrevista con CNBC: “Si el presidente de Estados Unidos puede echar a Powell, los mercados en EE.UU. van a colapsar”, dijo tajantemente en el programa Squawk on the Street este jueves.

De todos modos, Powell indicó en una conferencia de prensa en noviembre que no dimitiría si Trump se lo pidiera. También dijo que la destitución o degradación de altos funcionarios de la Reserva Federal “no estaba permitida por la ley”.

Más sobre:Jerome PowellDonald TrumpReserva FederalFedTasas de interésPulso

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE