Sistema B Chile y Endeavor se unieron por segundo año consecutivo para dar vida a Chile Sostenible, iniciativa que tiene como objetivo impulsar herramientas de gestión de triple impacto (económico, social y ambiental) en las pymes a lo largo del país, de modo que puedan aprender a medir su sostenibilidad y puedan hacer crecer su empresa.

Si bien, a nivel internacional las empresas manifiestan un alto interés en el desarrollo sostenible, en la práctica los avances en esta materia han sido lentos, especialmente en las áreas de impacto social y gobernanza, y Chile no está ajeno a esta tendencia.

La iniciativa cuenta con cuatro etapas: Medición, Formación, Selección y Aceleración. Las cinco que logren mejor evaluación podrán participar de este último proceso de aceleración en el que recibirán consultorías diseñadas especialmente para su pyme para facilitar la implementación de mejoras sociales y ambientales en mentorías para escalar su negocio en el pilar económico. Las inscripciones se realizan en www.iniciativachilesostenible.cl. El plazo es el 15 de agosto.

La iniciativa cuenta, además, con la co-organización de Banco BCI, EBCO, Explora y Red Megacentro, lo que permitirá a los participantes contar con diferentes herramientas y visiones para continuar avanzando de manera colaborativa en el desarrollo de modelos de negocio más sostenibles.

“Es importante destacar que esta instancia es gratuita y totalmente remota, lo que facilita que pymes a lo largo de todo el país puedan participar. Queremos que cada vez más empresas puedan medirse, ya que creemos que lo que no se mide, no se gestiona”, sostuvo Zdenka Astudillo, directora ejecutiva de Sistema B Chile.

Al respecto, Andrés Alvarado, director del área de Research de Endeavor destaca que, “sin duda, los modelos empresariales basados en el triple impacto, es decir, que buscan un equilibrio entre el bienestar económico, social y ambiental son claves para el crecimiento de las empresas, sabemos que aún hay mucho camino por recorrer en esta materia”.