Pulso

Santander dice que problema de pago de operaciones con Transbank a clientes comerciales se resolvió

A contar de las 9 de la mañana, varias pequeñas empresas alertaron respecto a que los pagos de las transacciones que habían realizado durante el fin de semana no habían sido depositados por el banco de capitales españoles. Pasadas las 17 horas, la entidad admitió "intermitencias" y anunció que la dificultad se había superado.

Comercios reclaman por no pago de ventas vía Transbank

Por medio de redes sociales se conocieron las primeras alertas este lunes por la mañana. Pero con el correr de las horas se supo que el problema era más masivo de lo habitual.

Varios comercios reclamaron que no habían recibido los pagos correspondientes a sus ventas con tarjetas de débito o crédito realizadas a través de la red de pago de Transbank a contar del jueves, como debía ocurrir.

Lo habitual es que entre las 8.30 y 9.15 de la mañana se envían tales nóminas desde Transbank y se realizan automáticamente estos pagos. Pero en esta oportunidad, no ocurrió así. Y al cierre de las sucursales bancarias, a las 14 horas, la situación se mantenía igual.

Fuentes conocedoras de la situación admitieron que se han realizado reclamos sobre el problema durante la mañana en Transbank, pero aclararon que la dificultad no está en la plataforma de pago, sino que se concentraba en dos emisores: los bancos Santander y Estado.

Consultada la agrupación Multigremial Nacional, que representa a cientos de pequeñas y medianas empresas del país, ratificaron el problema.

Comercios reclaman por no pago de ventas vía Transbank

“Desde algunas cámaras de Comercio nos comentan que desde hace bastante tiempo que ha habido inconvenientes, principalmente con la hora de los abonos de las ventas, debido a que estos no aparecen reflejados a las 9 AM. Deben llamar, hacer los reclamos y durante el día lo resuelven, pero es bastante enredado todo para las pymes”, dijeron desde la agrupación.

Extraoficialmente fuentes bancarias señalaron que la dificultad se focalizó en las cuentas del banco Santander y que el BancoEstado se habría visto arrastrado, producto de la gran cantidad de transacciones que realiza la entidad estatal.

Entre fuentes financieras, ratificaron que la dificultad se suscitó sólo en cuentas del banco Santander. Y algunos comercios ratificaron que sus cuentas eran precisamente de la entidad de capitales españoles.

Desde el Santander, admitieron que “los sistemas del motor de pago que generan el abono de las ventas a través de Transbank a los clientes Santander experimentaron intermitencias, las que retrasaron algunos proceso de pago”, según una comunicación enviada pasadas las 17 horas, en la cual aseguraron que “dicha situación ya se encuentra completamente resuelta y los abonos ejecutados”.

Lee también:

Más sobre:BancosNegociosComercioPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE