Sernac cita a declarar al representante legal de Lippi ante nula respuesta del oficio requerido

La institución afirmó que, de no asistir, Lippi arriesga una orden de detención para su representante legal para que asista a la citación por los reclamos relacionados a retrasos en entregas de compras online, o cancelaciones.


El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que citó a declarar al representante legal de Lippi, luego de que la empresa no respondiera el oficio requerido por la institución hace cuatro semanas. Lo anterior, ante un aumento de los reclamos de los consumidores recibidos durante este año, relacionados a compras online.


Lo último en Pulso

En concreto, el Sernac detalló que sólo en el primer semestre del año se recibieron 3.013 reclamos, lo que es un 58% más de lo que se contabilizó en todo el 2023. La mitad de los casos apuntan al “retardo en la entrega de lo comprado”, seguido por la causa “término unilateral del contrato”, es decir, cancelación de la compra.

La institución dijo que la citación es una medida que le permite convocar a representantes legales, administradores, asesores y dependientes de las empresas para recabar información detallada sobre situaciones de consumo. En esta ocasión el Sernac busca obtener información sobre cómo la firma reparará a los consumidores afectados por compras en las tiendas web Lippi y Haka Honu.

De no asistir a esta citación, la empresa se arriesga una orden de arresto para su representante legal para que concurra.

Al respecto, el director nacional del Sernac, Andrés Herrera, expresó que “es inconcebible que una empresa, que debe ser profesional y seria, no responda a los consumidores, que ya en sí es un incumplimiento. Sino que además, no cumpla con su deber legal de respuesta a nuestro ente fiscalizador”.

La institución afirmó que no descarta una demanda colectiva u otros procedimientos una vez recabada la información.

El Sernac también recordó que Lippi ya tuvo un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) por faltas a la Ley del Consumidor durante el Cyber Day de 2019. Este culminó en compensaciones por retrasos en la entrega, estipulando cerca de $10 mil por cada persona que reclamó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.