SII por pago de bajas contribuciones en comuna ricas: "Estamos desarrollando un plan de fiscalización a predios Agrícolas"
El Servicio de Impuestos Internos señaló que "la regularización de casos como los exhibidos anoche por el reportaje son los que están incluidos en los programas de fiscalización que se están desarrollando este año".

El Servicio de Impuestos internos (SII) salió al paso de las irregularidades que mostró el domingo el programa Informe Especial de TVN. En este se reflejaba que contribuyentes de bienes raíces de alto patrimonio no estarían pagando las contribuciones que legalmente les correspondería por las características de su propiedad, por tratarse, por ejemplo, de sitios clasificados como agrícolas, pero que están ubicados en zonas urbanas, o de lotes que figuran como sitios eriazos en los que, no obstante, existen construcciones habitadas de alto valor.
De acuerdo al SII, "lamentablemente, el reportaje no recogió debidamente la información que entregó el Servicio detallando los aspectos fundamentales del Impuesto Territorial, de su administración y de los mecanismos de fiscalización que utiliza para verificar su cumplimiento, gestión que en los últimos años ha permitido, entre otros logros, aumentar el giro por concepto de impuesto territorial desde $1,1 billones en 2015, a más de $1,38 billones en el 2018, lo que representa un crecimiento del 25,16%".
Añadieron que "la fiscalización de los bienes raíces tiene como objetivo mejorar la calidad de la información catastral, procurar su actualización de la forma más oportuna posible y promover el cumplimiento tributario por parte de los contribuyentes". En ese sentido aclaran que "resulta imposible fiscalizar de manera directa el total de las propiedades existentes en el país, razón por lo cual el SII utiliza diversas plataformas tecnológicas que permiten integrar su accionar con el de estas otras entidades".
En ese contexto, para mejorar la fiscalización el SII puntualizó que "tenemos vigentes 122 acuerdos de colaboración firmados con Municipios para efectuar un trabajo coordinado de actualización de datos y la habilitación de un sistema web que les permite entregarnos fácilmente y en línea la información de las nuevas construcciones y/o ampliaciones realizadas en sus comunas".
Añadieron que "en el marco de los planes anuales de gestión de cumplimiento tributario (PGCT) se está fortaleciendo la captura de información digital referida a las tasaciones comerciales de forma sistémica, mejorando la oportunidad en la entrega, generándose capacitaciones mensuales y personalizadas a bancos e instituciones financieras obligadas a informar".
El Servicio reveló que "actualmente estamos desarrollando un plan de fiscalización a predios Agrícolas que puedan cambiar de Serie a No Agrícola, por corresponder a parcelas de agrado, priorizando aquellas de menor superficie, con mayor proximidad a zonas urbanas y turísticas".
Subrayó que "precisamente la regularización de casos como los exhibidos anoche por el reportaje son los que están incluidos en los programas de fiscalización que se están desarrollando este año. Por ello, lamentamos profundamente que el medio no haya recogido los antecedentes entregados previamente".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE