
Sindicatos bancarios en pie de guerra por eliminación del feriado bancario: se preparan para una “gran paralización”
El consejo directivo de la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero acordó llamar a una “gran paralización” de aquí a fin de año, para evitar que entre en vigencia la eliminación del feriado bancario el próximo 31 de diciembre.

Históricamente el 31 de diciembre ha sido feriado para los bancos en Chile, por lo que no atienden a público, convirtiéndose en la única en industria que tiene un feriado especial a nivel nacional.
Sin embargo, eso debería acabar este año: la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ya publicó la normativa que pone en práctica la eliminación del feriado bancario que, según ha dicho el mismo regulador, es algo que en realidad dictó la Ley Fintech. Así, debería entrar en vigencia este año.
A raíz de lo anterior, los sindicatos están en pie de guerra. Según lo que acordó recién el consejo directivo de la Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero, llamarán a una “gran paralización” de aquí a fin de año.
La resolución que se acordó, señala que el consejo directivo analizó “los pasos a seguir que sean funcionales a la estrategia de evitar que un derecho de larga data para el sector termine conculcado por la CMF. En ese sentido, se han agotado todas las instancia y herramientas de que disponemos las organizaciones sindicales”.
Esto, porque argumentaron que ya hubo “reuniones con el directorio de la Asociación de Bancos; con el Ministro del Trabajo; solicitud de dictamen al Director Nacional del Trabajo; con la presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado y, a la fecha, aún no hay respuestas”.
Añadieron que “los tiempos se agotan, por tanto, a partir de ahora el llamado será directamente a todos las y los trabajadores del sector para prepararse para una gran paralización que deberá materializarse antes de fin de año".
En ese sentido, comentaron que “con la máxima responsabilidad nos corresponderá a todas y todos asumir los riesgos que ello implica y defender un derecho que por el tiempo adquirido, se torna irrenunciable y que no podemos permitir se vulnere impunemente”.
De hecho, este jueves trabajadores bancarios se reunieron frente al Ministerio de Hacienda para manifestarse en contra de esta medida, donde participó la CUT con su rama bancaria (Conaban), la confederación, y el sindicato de BancoEstado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE