Pulso

Sistema frontal: Ministro Valenzuela apuntó a una afectación agrícola relevante en Región del Maule

El Ministro de Agricultura señaló que el presidente, Gabriel Boric, anunciará medidas económicas para reanudar la actividad agrícola, y dijo que estas serán mayores que las otorgadas durante los incendios.

GOBIERNO INFORMA, MINISTRO DE AGRICULTURA ESTEBAN VALENZUELA FOTO: MARIO TELLEZ / LA TERCERA MARIO TELLEZ

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que el presidente, Gabriel Boric, anunciará prontamente medidas económicas para reanudar la actividad agrícola, y dijo que estas serán mayores que las otorgadas durante los incendios. En ese sentido, señaló en radio Concierto que la ayuda ante esas catástrofes fueron entre $1 y $3 millones y que ahora sería mayor. Además, la autoridad indicó que hay una afectación agrícola relevante en la Región del Maule.

De acuerdo con el ministro y en conversación con radio Concierto, ya se había anunciado que las medidas para la reactivación económica del sector serían anunciadas en la segunda quincena de agosto, puesto que los recursos estarían destinados para que se puedan hacer cultivos ligeros de primavera, para ayudar a generar ingresos a los agricultores afectados.

“Estaba advertido que las probabilidades de eventos extremos climáticos se prolonguen eventualmente hasta septiembre. Es muy importante que los recursos de reactivación sean útiles y en zonas seguras. El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) ha enfatizado en que se pueden arrendar terrenos en partes más altas (...) Hay que utilizar bien los recursos para que los agricultores tengan a final de año ingresos ciertos. Confíen en los anuncios que va a hacer el Presidente”.

También precisó que las plantaciones que más afectadas han sido de cebollas, zanahorias, habas, sandías, cerezas, frambuesas y forraje.

CARABINEROS DE CHILE

El ministro apuntó a que hay una afectación relevante, y enfatizó en la situación en la parte sur del la Región del Maule, específicamente en la comuna de San Clemente. En ese sentido señaló que “requiere convergencia de fondos de los privados, de la asociación de canalistas pero apoyo también del gobierno. Se van a destinar recursos importantes tanto de Agricultura como de Obras Públicas para que puedan tener riego”, anunció, agregando que se reunirán durante la semana.

Valenzuela precisó que hay terrenos que corren el peligro de no tener riego para el período posterior a septiembre, por lo que los concursos de la Comisión Nacional de Riego rondan los $20 mil millones para asegurar el recurso.

Cuando fue consultado por los afectados que apuntan a que todavía no reciben la ayuda del gobierno por el frente anterior, Valenzuela señaló que ya se ha entregado más del 70% de la ayuda en forraje que se comprometió, cercano a $4 mil millones en alimentación para animales.

Lee también:

Más sobre:Sistema frontalAgriculturaEsteban ValenzuelaMaule

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE