
Socio de night club Palomino logra acuerdo de pago con Primus Capital por millonaria deuda
Tras meses de tensiones y diferencias, el empresario Pablo Ormeño (41) llegó a un acuerdo con Primus Capital para saldar una deuda de $5.500 millones. El pacto, firmado el viernes pasado en Santiago, pone fin a un largo conflicto que incluyó acciones judiciales y denuncias cruzadas, y establece un plan de pago respaldado con bienes raíces y garantías personales.

Las posiciones estaban muy distantes, pero finalmente el pasado viernes se llegó a un acuerdo. Pablo Ormeño (41), empresario del rubro nocturno, selló un acuerdo con Primus Capital para saldar una millonaria deuda.
La relación entre ambas partes se remonta a 2013, cuando Ormeño accedió a financiamiento siendo uno de los primeros clientes de la firma de factoring. En marzo de 2023, Primus Capital denunció un millonario fraude interno, presuntamente liderado por su entonces gerente general, Francisco Coeymans, junto al exdirector comercial Ignacio Amenábar.
Ormeño es ingeniero comercial, propietario del Mall Shopping Antofagata, Dominga Club, Zeratti Bar y empresas de servicio para la minería. Además es socio de la sociedad controladora de club Palomino. A cargo de la gerencia corporativa del holding de Ormeño está Carlos Paredes.
El acuerdo establece el pago de una deuda que asciende a $5.500 millones, a través de un calendario que se extiende hasta 2027. Como garantía, Ormeño debió entregar bienes raíces ubicados tanto en Santiago como en regiones.
Las partes firmaron cláusulas de confidencialidad, y el acuerdo quedó formalizado en la 38ª Notaría de Santiago, a cargo de la notaria María Soledad Lascar. Según fuentes cercanas al proceso, el documento incluye la hipoteca de terrenos, la entrega en garantía de pertenencias mineras y el compromiso de Ormeño como aval en calidad de persona natural para cubrir parte del monto adeudado.
El cierre del acuerdo se concretó en las oficinas de Primus Capital, ubicadas en Apoquindo 3.000, comuna de Las Condes, tras una extensa negociación entre Pablo Ormeño y el presidente de la firma, Raimundo Valenzuela. El pacto fue sellado con un apretón de manos, gesto que marcó el fin de las disputas entre ambas partes, quienes también acordaron desistirse de las acciones judiciales que se encontraban en curso.
A continuación, se dio paso a la formalización del acuerdo, proceso liderado por Eduardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo del factoring.
Primus Capital fue asesorado legalmente por Cristián Gandarillas, socio del estudio GMD. En representación de Ormeño actuaron de manera conjunta el abogado litigante Samuel Donoso, socio de D/BA, y Carlos Claussen, especialista en derecho minero.
Desde Primus no quisieron referirse al tema y solo se limitaron a confirmar la existencia del acuerdo comercial con Pablo Ormeño y sus empresas, dando por superadas las controversias pasadas que los enfrentaron.
Pablo Ormeño sostuvo que: “La deuda con Primus era significativa y alcanzaba varios miles de millones de pesos, en su mayoría asociada a facturas en juicio. Luego de una extensa y compleja negociación, logramos acordar un plan de pago en cuotas, el cual está debidamente garantizado y respaldado“.
“Mi intención es saldar dicho plan antes del plazo establecido, y para ello estoy trabajando intensamente, porque siempre he honrado mis compromisos. Reconozco que efectivamente existía deuda por parte de nuestras empresas, en parte por operaciones cruzadas entre nuestras propias sociedades, que debemos responder a Primus”, añadió.
Deuda
El conflicto entre el empresario Pablo Ormeño Fredes y la firma de factoring Primus Capital surge en julio de 2023, cuando esta última inicia una ofensiva judicial solicitando la liquidación forzosa de 24 sociedades, seis de ellas vinculadas directamente a Ormeño. Según Primus, estas compañías adeudan más de $17.900 millones, entre ellas Limpieza Industrial Chile SpA, Security and Health SpA y Biosupplies Group SpA. La magnitud de la deuda y el entramado de empresas involucradas rápidamente atrajeron la atención del mundo financiero y legal.
La disputa se intensifica cuando Ormeño denuncia que las escrituras de reconocimiento de deuda presentadas por Primus fueron firmadas en base a mandatos que ya habrían sido revocados. Esto motiva la presentación de una querella contra el notario Patricio Raby Benavente por presunta falsificación de instrumento público, lo que a su vez lleva al Ministerio Público a citar a declarar a altos ejecutivos de Primus.
Ormeño, por su parte, sostenía que las deudas reclamadas por Primus son “absolutamente falsas” y acusó a la empresa de montar un esquema para inflar cifras contables y encubrir pérdidas internas. Según su versión, Primus estaría utilizando este conflicto como una estrategia para desviar la atención pública y judicial de sus propios problemas financieros. En contraste, la firma de factoring insiste en que ha sido víctima de un fraude deliberado por parte de las empresas del empresario.
Mecanismo
La deuda había pasado desde $5.500 millones a $17.900 millones principalmente por una cláusula en el contrato entre las empresas de Pablo Ormeño y Primus Capital. En este tipo de contratos, cuando se pide dinero a través de factoring, el cliente firma un “mandato de llenado de pagarés”, que autoriza a la empresa financiera a llenar un pagaré y cobrar la deuda si el cliente no paga.
Lo que hizo Pablo Ormeño fue revocar ese mandato después de recibir el dinero, lo cual según el contrato estaba prohibido si había deudas pendientes. Al hacer esa revocación, el factoring activó una cláusula de castigo que permite a la empresa financiera cobrar varias veces el monto original de la deuda, como una especie de multa o sanción por romper el acuerdo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.