Pulso

Temu y Shein planean aumentar sus precios para los estadounidenses a partir de la próxima semana

Los gigantes del comercio electrónico chino ajustarán sus precios luego de que los nuevos aranceles impulsados por Trump encarecieran sus operaciones.

Temu y Shein planean aumentar sus precios para los estadounidenses a partir de la próxima semana Dado Ruvic

Los sitios de comercio electrónico fundados en China, Temu y Shein, dijeron que planean aumentar los precios para los clientes estadounidenses a partir de la próxima semana, una consecuencia de los altísimos aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump a los productos enviados desde China.

Temu, que es propiedad de la empresa de comercio electrónico china PDD Holdings, y Shein, que ahora tiene su sede en Singapur, dijeron en avisos separados pero casi idénticos que sus gastos operativos han aumentado “debido a cambios recientes en las reglas y aranceles del comercio mundial”.

Ambas compañías dijeron que realizarían “ajustes de precios” a partir del 25 de abril, aunque ninguna proporcionó detalles sobre el tamaño de los aumentos.

“Hemos almacenado productos y estamos preparados para garantizar que sus pedidos lleguen sin problemas durante este tiempo”, dijo Temu. “Nuestro equipo está trabajando duro para mejorar tu experiencia de compra y mantenernos fieles a nuestra misión: hacer que la moda sea accesible para todos”, afirmó Shein.

Temu y Shein planean aumentar sus precios para los estadounidenses a partir de la próxima semana

Shein vende ropa, cosméticos y accesorios a precios accesibles, dirigidos principalmente a mujeres jóvenes a través de alianzas con influencers en redes sociales. Temu, que promociona sus productos mediante anuncios en línea, ofrece una gama más amplia de productos, incluyendo artículos para el hogar, regalos con humor y pequeños dispositivos electrónicos.

Desde su lanzamiento en Estados Unidos, Shein y Temu han dado competencia a los minoristas occidentales al ofrecer productos a precios ultrabajos, junto con avalanchas de publicidad digital o de personas influyentes.

Los envíos importados valorados en menos de 800 dólares habían disfrutado de la exención “de minimis” de los aranceles estadounidenses, lo que permitía a minoristas en línea extranjeros como Temu y Shein vender artículos súper baratos a los consumidores estadounidenses. Pero Trump decidió cerrar esa laguna y aumentar los aranceles sobre los envíos pequeños.

El arancel del 145% que Trump impuso a la mayoría de los productos fabricados en China, combinado con su decisión de poner fin a una exención aduanera que permite que los productos con un valor inferior a 800 dólares ingresen a Estados Unidos libres de impuestos, ha dañado los modelos comerciales de las dos plataformas.

Los críticos de la exención de minimis dicen que ha golpeado a empresas estadounidenses, como la cadena minorista de moda Forever 21, que recientemente comenzó a liquidar sus tiendas en Estados Unidos después de culpar en parte al ascenso de Shein y Temu por su caída.

Las empresas de comercio electrónico han sido las mayores usuarias de la exención.

Más sobre:TemuSheinChinaE-commerceComercio electrónicoArancelesGuerra comercialPulso

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE