Toyota, Volkswagen, Mercedes Benz, Ford y más: el sector automotor se derrumba y pierden miles de millones en valor

Fabricantes de autos caen en bolsa por aranceles de Trump

Fuerte baja de los principales fabricantes de autos del mundo tras los aranceles de Trump.


Las acciones de los principales fabricantes de automóviles del mundo cayeron con fuerza, en reacción directa al anuncio de Donald Trump de imponer aranceles de 25% a los autos fabricados fuera de Estados Unidos.

Aunque el Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una baja moderada de 0,6%, la mayoría del sector automotor se despidió de la sesión con claras pérdidas. Toyota, el mayor fabricante del mundo, bajó 2%, mientras que las de Honda bajaron 2,5% y Nissan un 1,7%. Por su lado, los títulos de Mazda se desplomaron un 6%, mientras que las de Subaru perdieron casi un 5%. Mitsubishi perdió un 3,2%.

“Solicitamos encarecidamente que no se apliquen medidas arancelarias a Japón”, dijo el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en un intento por persuadir a Trump para que exima a Japón de los aranceles más altos.

Toyota Corolla Cross
Fabricantes de autos caen en bolsa por aranceles de Trump.

Caen fabricantes de autos de Europa

En Europa la cosa no anduvo mucho mejor. En la Bolsa de Frankfurt, la más relevante de esa región, Porsche bajó 2,62%; Mercedes, 2,69%; BMW, 2,55%; Daimler, 1,17% y Continental, 2,39%.

De acuerdo a la agencia Reuters, Volkswagen, BMW, Mercedes-Benz, Porsche y Continental llegaron a perder 4.500 millones de euros (US$ 4.840 millones) en valor de mercado combinado, ante la perspectiva de más costos y complejidad en una industria que ya lucha con un lento aumento de la electrificación y altos costos logísticos.

Los aranceles de Trump generaron molestia en el viejo continente. El gobierno alemán pidió este jueves a la Unión Europea una “respuesta firme” al aumento de los aranceles estadounidenses a los automóviles anunciado la víspera por el presidente Donald Trump.

“Debe quedar claro que no nos doblegaremos ante Estados Unidos”, dijo en un comunicado el ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, reportó AFP.

Por su parte, el ministro francés de Economía, Éric Lombard, calificó de “muy mala noticia” la decisión de Donald Trump de imponer nuevos aranceles.

“La agresividad aumenta. Es una muy mala noticia y un acto evidentemente no cooperativo, en una situación en que la cooperación nos permitirá solucionar el problema”, aseguró Lombard en la radio pública France Inter.

Porsche Macan EV
Fabricantes de autos caen en bolsa por aranceles de Trump

La tendencia a la baja también golpeó a las acciones de los grandes fabricantes de Estados Unidos. Al cierre de esta edición, las acciones de General Motors, el mayor productor de Estados Unidos, se desplomaban más de 7,05% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street, mientras que las de Ford lo hacían en 3,69%.

Fabricantes de autos caen en bolsa por aranceles de Trump

De acuerdo a Reuters, los nuevos gravámenes podrían agregar miles de dólares al costo de un vehículo estadounidense promedio, contradiciendo las promesas de Trump de combatir la inflación de los productos de consumo.

Los gravámenes a las importaciones de automóviles entrarán en vigor el 3 de abril, mientras que los de las autopartes comenzarán a aplicarse a partir del 3 de mayo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.