
Trump ignora la respuesta del mercado a la guerra comercial y se apega a su relato: “Lo estamos haciendo realmente bien”

La política de aranceles de Estados Unidos ya tuvo su primer giro sorpresivo cuando se suspendieron los aranceles adicionales al 10% por 90 días, pero solo a los países que no tomaron represalias contra la medida. Sin embargo, en el discurso, no hay cambios. El presidente de la superpotencia, Donald Trump, junto con los funcionarios de la Casa Blanca se apegan al relato de que la guerra comercial va a terminar con un saldo positivo para sus intereses como nación.
“Lo estamos haciendo realmente bien”, dijo Trump en su red social Truth Social. En el relato, Trump afirma cada día que todo va a salir bien para Estados Unidos.
Sin embargo, el optimismo de la administración de Trump se contrapone a la caída que arrastran los mercados, especialmente el sector de las acciones y la cotización del dólar. Además, grandes empresarios de Estados Unidos, economistas destacados y organismos internacionales, como la Organización Mundial del Comercio, ya alertaron por los efectos negativos que estiman por el conflicto arancelario. Una recesión para Estados Unidos, presiones inflacionarias, caída del crecimiento mundial y para cada país e ineficiencias en el comercio internacional son parte de las consecuencias que se alertan, tanto desde Chile como en el mundo.
Las consecuencias negativas para la economía del mundo también se proyectan en el caso de que la guerra comercial solo se sostenga entre China y Estados Unidos, un enfrentamiento que cada día escribe un nuevo capítulo. Así, China anunció hoy que eleva a un 125% los aranceles a productos importados desde Estados Unidos.
“¡Muy emocionante para Estados Unidos y el mundo! Avanza rápidamente”, escribió en su plataforma Truth Social después de que China anunciara el viernes que aumenta sus aranceles aduaneros sobre los productos estadounidenses al 125%, según consignó la agencia de noticias AFP en una nota.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.