UNO fue la única AFP en participar de la licitación de nuevos afiliados 2025-2027

Se trata de la licitación para el período 2025-2027, que comenzaría a regir desde el 1 de octubre. Actualmente, la única administradora en participar del proceso, es la que se adjudicó la última licitación de nuevos afiliados, para el período 2023-2025.
Este mes finalizó el proceso de recepción de ofertas para una nueva licitación pública para el servicio de administración de cuentas de capitalización individual obligatoria de nuevos afiliados, donde UNO afp fue la única administradora en presentar una oferta, según lo informó la Superintendencia de Pensiones.
Se trata de la licitación para el período 2025-2027, que comenzaría a regir desde el 1 de octubre de este año, donde se adjudicará la cartera de afiliados que se incorporen al sistema de pensiones desde la fecha que contempla el período, ya sea trabajadores dependientes o independientes.
Actualmente, la única administradora en participar del proceso, UNO afp, es la que se adjudicó la última licitación de nuevos afiliados, para el período 2023-2025.
No te pierdas en Pulso
A la fecha, UNO afp, se ha adjudicado dos de las ocho licitaciones de nuevos afiliados, las que se realizan desde el 2008 tras la reforma previsional, según señaló la Superintendencia, lo que busca incentivar la competencia e incrementar la eficiencia entre las administradoras, con cobros de comisiones más competitivos o inferiores.
La administradora es la que cuenta con la comisión más baja, con el 0,49% de la renta imponible mensual de sus afiliados, mientras que el sistema en el mercado se obervan comisiones de hasta un 1,45%.
“En un escenario donde nadie más decidió participar, nuestra presencia no solo refleja nuestro compromiso real con los afiliados, sino que también demuestra que es posible ofrecer la comisión más baja del sistema, en beneficio de los trabajadores. No basta con hablar de mejorar las pensiones, hay que llevar a cabo acciones concretas que beneficien a los trabajadores, y reducir costos es una de ellas”, expuso la gerenta comercial y marketing de UNO afp, Olivia Álvarez.
Asimismo, la ejecutiva indicó que “en la práctica, una menor comisión significa más dinero en el bolsillo de los afiliados, permitiéndoles aumentar su sueldo líquido mes a mes. De hecho, actualmente el sueldo líquido puede subir hasta $380.000 al año al cambiarse a UNO afp. Esto, gracias a una administración eficiente, basada en la digitalización y en un servicio cercano y confiable”.
Ante el proceso, Álvarez comentó que “observamos con preocupación que algunas AFP cobren hasta casi tres veces más que UNO afp en comisiones. Esto impacta directamente en el ingreso de los trabajadores y sus familias”.
Durante los últimos 12 meses, la administradora anotó una rentabilidad que varió desde el 1,53% para el fondo E, el más conservador, hasta un 10,54%, en el caso del fondo A, el más riesgoso.
La recepción de ofertas finalizó el 14 de febrero, luego que se publicaran las bases en noviembre del año pasado. Ahora, el proceso continuará con el análisis de la oferta, y la posterior publicación de resultados el 1 de abril.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.