El Grupo Urbana en el 2018 compró su primer terreno para un proyecto inmobiliario de uso mixto. Ubicado en la comuna de Las Condes, en la intersección de Avenida Apoquindo con Luis Zegers, el edificio incluye oficinas, departamentos residenciales y distintos tipos de comercios y servicios.

Según detalló el grupo a Pulso, el proyecto cercano a la estación de metro Manquehue y emplazado donde se encontraba antes el Colegio Adventista, tiene un 99% de avance y espera la recepción final para mayo, para poder finalmente inaugurarlo durante la segunda mitad del 2025.

En el 2018, cuando el Grupo comenzó a impulsar el proyecto notificó que el terreno de 8.972 metros cuadrados tuvo un costo de US$60 millones y que estimaban que la construcción del inmueble significara una inversión de US$180 millones. El permiso de edificación fue otorgado en enero del 2020 por la Municipalidad de Las Condes, en el que se establecía un presupuesto de $25.616 millones.

El recinto “busca establecer un nuevo concepto de estilo de vida y visión de ciudad. En este espacio, los vecinos y residentes podrán disfrutar del aire libre, hacer deporte, realizar compras, degustar restaurantes y disfrutar de un café, todo en el mismo lugar”, define el Grupo Urbana.

Urbana Center Apoquindo (UCA) es una construcción de más de 90 mil metros cuadrados que cuenta con tres edificios. Dos de ellos son de oficinas de 12 y 19 pisos respectivamente, sumando un total de casi 21.200 metros cuadrados, que se dividirán según las necesidades de las empresas que cierren contrato en UCA. Los espacios podrán ser entre 300 metros cuadrados a los 1.800 metros cuadrados.

El edificio multifamily, de renta residencial, es el tercer edificio, con 9 pisos de viviendas, que sumarán un total de 91 departamentos: 21 formato estudio, 49 de 1 dormitorio y 1 baño y otros 21 de dos dormitorios y dos baños. Los residentes tendrán acceso a un quinchos, salas multiusos y una piscina en la azotea. Además, contará con un Cowork de más de 2.800 metros cuadrados.

Urbana Center Apoquindo se inaugurará el segundo semestre del 2025

Por otro lado, en el área comercial del proyecto, Grupo Urbana ya cerró contrato con varias empresas que comenzarán a operar en el recinto. Este contará con un Jumbo, un gimnasio Smart Fit que se ubicará en un piso dedicado a wellness, un centro de bodegas de la empresa Aki KB, y una farmacia de la cadena Cruz Verde. Además, se encuentra afinando detalles con otros “importantes operadores de retail”, anunció.

El proyecto contará con un boulevard de 4.560 metros cuadrados, donde se incluirán restaurantes y bares “operados por algunos de los grupos más importantes del país”, aseguró la firma. Los locales comerciales comienzan en los 30 metros cuadrados, y suman una superficie total de casi 11.300 metros cuadrados.

“Es relevante resaltar que el proyecto considera un programa muy innovador de gestión sustentable de residuos, estacionamientos con carga para autos eléctricos, y una bike station de estándar internacional para 1.050 bicicletas. Asimismo, el edificio contará con un espacio exclusivamente destinado a la carga de scooters y bicicletas eléctricas, todo esto con el objetivo de incentivar el uso de estos medios de transporte”, destacó el grupo.

El Grupo Urbana, ligado a los hermanos Andrés y Diego Durruty, lleva más de 26 años en el mercado inmobiliario. Es una plataforma integrada de inversión, operación y desarrollo de activos inmobiliarios, y se ha enfocado tanto en activos residenciales, de oficinas o comerciales, como también en edificios de usos mixtos.

En los residencial, destaca su portafolio en el Centro de Esquí La Parva, con 19 edificios destinado a este uso. En lo comercial, se han hecho cargo de centros comerciales de Patio, Parque Arauco y Espacio Urbano en Viña del Mar. Por otro lado, en cuanto a oficinas destaca la Torre SCL en Escuela Militar y el edificio de CCU en Vitacura.

En uso mixto, además de UCA Grupo Urbana tiene dentro de su portafolio la administración de Isidora 3000 en barrio el Golf, que abarca al Hotel W.