Pulso

Pese a caída de redes sociales de Facebook, el precio de su acción trepa a máximos desde noviembre de 2020

Cerca de 2.000 millones de personas utilizan todos los meses este servicio, enviando en promedio 100.000 millones de mensajes.

FILE PHOTO: A 3D printed Whatsapp logo is placed on a computer motherboard in this illustration taken January 21, 2021. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo Dado Ruvic

Pasadas las 14:30 de Chile, usuarios de Twitter comenzaron a reportar una caída de Whatsapp e Instagram en varios países, incluyendo el nuestro. Incluso también Facebook estaría entre las aplicaciones afectadas. De hecho las tres redes sociales, son propiedad de Facebook.

En los perfiles de la compañía en sus redes sociales, hasta el momento no existe información al respecto. Este “black out” fue más fuerte en Whatsapp que en las otras dos redes y se suma a anteriores que ya han existido en los últimos meses.

Irónicamente, la acción de la red social, ligada a Mark Zuckerberg anota un alza de 3,39% en esta jornada, siendo el nivel más alto desde noviembre de 2020.

Para hacerse una idea del impacto que puede tener esta caída, hace un mes Whatsapp informó que 2.000 millones de personas utilizan todos los meses este servicio, enviando en promedio 100.000 millones de mensajes. Además, se realizan cerca de 1.000 millones de llamadas diarias por esta aplicación.

Más sobre:Redes sociales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE