Vacaciones de invierno: pasajeros en Aeropuerto de Santiago superan a los del año pasado y Buenos Aires es el mayor destino internacional

Vacaciones de invierno: pasajeros en Aeropuerto de Santiago superan a los del año pasado y Buenos Aires es el mayor destino internacional

Según las proyecciones de las aerolíneas, 52% de pasajeros viajarán durante la primera semana de vacaciones, entre el 24 al 30 de junio, mientras que el día peak se registrará el 2 de julio,


El Aeropuerto de Santiago recibirá cerca de un millón de pasajeros durante las vacaciones de invierno, que se extenderán desde el 24 de junio hasta el 7 de julio, tres mil viajeros más que los registrados en el mismo periodo de 2023.

De acuerdo con proyecciones de las aerolíneas, de las 973.467 personas que utilizarán el Aeropuerto de Santiago, 508.225 (52%) lo hará a destinos nacionales, principalmente a Calama (80.310 pasajeros), Antofagasta (72.808) y Concepción (58.975), Puerto Montt (52.326) e Iquique (49.550).

En tanto, los destinos internacionales presentarán un crecimiento de 18% respecto a las vacaciones de invierno del año pasado, con 465.242 viajeros en estas dos semanas. Entre los favoritos destacan Buenos Aires (18.282) y Sao Paulo (16.972), seguidos por Lima (16.296), Río de Janeiro (7.168) y Bogotá (7.066).

“Tenemos proyectado para estas vacaciones de invierno 3.300.000 viajes con alojamiento lo que es un alza con respecto al año pasado y al año 2019. En cuanto a cifras, con respecto al año 2023, estamos sobre un 36,2% y a comparación del 2019 estamos por sobre un 10,6% en cuanto a pasajeros, por lo que son muy buenas las noticias, por fin estamos empezando a llegar a las cifras que tanto el turismo ha buscado, que son las cifras de pasajeros y de turistas internacionales del año 2019″, señaló la Subsecretaria de Turismo Verónica Pardo.

Semanas favoritas

Según las proyecciones de las aerolíneas, 52% de pasajeros viajarán durante la primera semana de vacaciones, entre el 24 al 30 de junio, mientras que el día peak se registrará el 2 de julio, cuando se espera que 76.870 pasajeros utilicen las instalaciones del aeropuerto en una sola jornada.

“Debido al aumento de pasajeros, tenemos un plan de acción en el que estamos reforzando la información a los pasajeros, desplegando nuestros 146 tótemes de autoatención para un check in y 64 kioskos para autorregistro de equipaje que permiten acelerar estos procesos. Asimismo, tenemos ofertas en los estacionamientos especialmente pensadas para quienes viajan por un tiempo prolongado en estas vacaciones”, señaló el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude.

Además, recordó a los pasajeros llegar con 2 a 3 horas de anticipación en vuelos nacionales y con 3 a 4 en los internacionales, para poder ingresar con tiempo a los procesos de control migratorio de la PDI y de seguridad de la DGAC.

El Jefe del Aeropuerto Arturo Merino Benítez de la DGAC, Juan Luís Rodríguez hizo un llamado a que “los pasajeros se informen y revisen los artículos que tienen algún tipo de restricción para ser transportados en el equipaje de mano”. Enfatizó que siempre es necesario revisar qué elementos se pueden llevar y aquellos que no están permitido transportar”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.