Vacancia de oficinas premium sube y los precios bajan
Un estudio de Cushman & Wakefiel establece que la vacancia de las oficinas clase A llegó a 9,6%, mostrando una dinámica positiva durante los primeros tres meses del año.
“Una dinámica positiva”. Así describió Cushman & Wakefield el desempeño durante los primeros tres meses del 2025 el segmento de oficinas premium del mercado inmobiliario. Durante el primer trimestre del año la vacancia de las oficinas clase A llegó a 9,6% bajando 4 puntos porcentuales versus el cierre del 2024, pero aumentando 5 versus el mismo periodo del año pasado.
Durante el periodo se observó una absorción neta de 8.563 metros cuadrados, un nivel similar al del año pasado, aunque un 10% menos a lo que se registró en el primer trimestre del 2024. Según precisó la consultora inmobiliaria, la mayor parte de la demanda se concentró en el submercado El Golf, consolidando más de la mitad con 5.937 metros cuadrados. Esto fue impulsado “especialmente en aquellas oficinas que ofrecen mayores prestaciones y amenities en sus edificios y en sus entornos “, sostuvo la subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield, Rosario Meneses.
En Apoquindo, en tanto, la absorción fue de 3.037 metros cuadrados, impulsado por el buen desempeño de edificios cercanos a la Línea 1 del metro.
“A diferencia de los períodos previos a la pandemia, la superficie total ha dejado de ser el factor determinante en la toma de decisiones. La ocupación se ha concentrado en oficinas de alto estándar, donde aspectos como seguridad, equipamiento y servicios en el entorno juegan un rol fundamental. Estos atributos han adquirido mayor relevancia, ya que contribuyen a generar espacios de trabajo más atractivos y confortables, alineados con las nuevas exigencias del mercado corporativo”, señaló la ejecutiva.
En total, la superficie disponible para arriendo suma 167.771 metros cuadrados, de los cuales un 43% se encuentra en Las Condes, el sector con “mayor influencia en la tendencia de los precios y la absorción”, dice el informe. Pese a que Las Condes registró el mayor stock disponible, también es la comuna con mayor absorción del mercado con 5.152 metros cuadrados, versus Santiago Centro (2.510), Providencia (-20) y Vitacura (921).
El estudio muestra que los formatos de las oficinas más arrendados están entre los 100 a 600 m2 con un 63% de las preferencias totales, seguidos de las oficinas de 600 a 1.000 m2 con una participación del 36%.
“La preferencia de oficinas se mantiene en un estado de habilitación y/o amobladas aportando con un proceso de traslado más ágil y rentable para el arrendatario”, precisó Meneses.
Los precios
Al cierre del primer cuarto del año, los precios de las oficinas premium por metro cuadrado cerraron en un promedio de 0,49 UF por metro cuadrado, manteniéndose en comparación al cierre del 2024, pero disminuyendo versus el mismo periodo del año pasado, cuando se situaron en una media de 0,52 UF.
“Este comportamiento responde a la desocupación registrada en 2023 y 2024 en el submercado de Santiago Centro, donde la estrategia de precios más competitivos busca atraer nuevamente a las empresas. En contraste, los submercados de Providencia y Nueva Las Condes experimentaron un leve incremento en los valores de arriendo, impulsados por la elevada demanda observada en los últimos períodos”, señaló Rosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield.
Durante los primeros tres meses del año no ingresaron nuevos proyectos al stock, pero “se espera que en los próximos dos trimestres ingresen al mercado dos nuevos proyectos que hasta hoy no tienen contratos de pre arrendamiento, lo cual impulsará la vacancia al alza”, analizó Rosario Meneses. Estos ingresos corresponden a Urbana Center Apoquindo y el Edificio Manquehue con una oferta total cercana a los 30 mil metros cuadrados.
También hay otros proyectos en construcción como la torre 4 del Mercado Urbano Tobalaba (MUT), “con una propuesta distinta a los que ofrece el mercado, un juego de terrazas y espacios flexibles que ofrecen una relación de interior y exterior”, describió Cushman & Wakefield. Esta tiene fecha para el 2026.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.