Ventas de motos repuntan el último trimestre y cierran el 2024 con optimismo, pese a caída anual en la demanda

La disminución en las ventas de 2024 comparadas a las de 2023 fue menor de la esperada e incluso evidenció un incremento del 21% en el cuarto trimestre.
La Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (Anim) dio a conocer el balance de la venta de motos del cuarto trimestre de 2024 y con ello las cifras de cierre de año. En 2024 el total de unidades comercializadas llegó a 27.148, que si bien representa una leve caída del 5% respecto al balance de 2023 es menor a lo que, desde la asociación, esperaban.
Y es que la venta de motos comenzó a ver recuperaciones desde el tercer trimestre de 2024, para en el cuarto trimestre anotar un crecimiento del 21% en las ventas comparado al mismo período de 2023. Con eso, el año “cerró de manera auspiciosa para la industria de motocicletas en el país”, señalan desde Anim.
En cuanto al desglose por meses, diciembre (3.029), noviembre (2.808) y octubre (2.641) fueron los meses de mayor demanda durante el año. Además destacan meses como abril y julio que son “usualmente deprimidos en cuanto a las ventas” y que presentaron incrementos de 2% y 11% respectivamente.
Ante esto, el presidente de Anim, Cristián Reitze, sostuvo que “estas cifras nos permiten proyectar el 2025 con optimismo. Vemos que la recuperación iniciada en el tercer trimestre del año pasado se consolidó en la última parte de 2024”.
Agregó que fue “un año que fue complejo en términos económicos pero cuyos resultados nos dejan satisfechos, dado las proyecciones iniciales que teníamos. La motocicleta se ha consolidado como una opción para moverse por las ciudades y son cada vez más las personas que optan por este medio de transporte”.

La Región Metropolitana concentró el 64% de las ventas, le sigue la región de Valparaíso con 6,3% y Coquimbo con un 5,8% al igual que la región del Biobío. Mientras que el tipo de motos que más se vendió fueron las urbanas con 23.327 unidades, luego 2.054 motos offroad y 1.767 cuatriciclos todo terreno (ATV+UTV).
Los modelos preferidos
Ahora bien, con respecto a las preferencias del público, las de baja cilindrada mantienen su liderazgo en el mercado. El top 3 modelos con mayor demanda en 2024 fueron Navi de Honda con 3,8%, seguido por CB125F Twister -también Honda- con 2,6% y en tercer lugar está NK-150 de Haojue con 1,9%.
Sobre las marcas líderes, el primer lugar también es para Honda con un 20,7% de participación. Le sigue con 19,1% Yamaha y Bajaj con el 7,4%.
En cuanto a las mayores importadoras en 2024, Honda Motor de Chile S.A, se posicionó en el primer lugar, con un 20,7%. En la lista le siguen Yamaimport S.A. con 19,1% e Imoto S.A. con un 15,9% de participación.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.