Wall Street logra subir en medio de la falta de claridad por la guerra comercial y el IPSA no consigue los 8.000 puntos
Los tres índices principales de Wall Street extendieron sus ganancias y el IPSA anotó una leve caída.
La Bolsa de Nueva York cerró con ganancias tras un arranque errático. Los tres principales índices subieron pese a la poca claridad sobre el avance de la guerra comercial y que analiza los resultados de las empresas durante el primer trimestre de este año.
El optimismo llegaba por los positivos resultados de Alphabet. La matriz de Google presentó resultados mejores a lo esperado y con positivas perspectivas sobre su negocio.
Mientras que, el pesimismo llegó por el lado de la guerra comercial. Según consignó Reuters en una nota, “el estado de ánimo general se tornó nervioso después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera en una entrevista que consideraría una “victoria total” si el país tuviera aranceles de hasta el 50% sobre las importaciones extranjeras dentro de un año".
El mensaje de Trump se contrapone con sus declaraciones en que insistía en que está negociando con China por los aranceles de más de 100% que ambos se impusieron y pese a que China negó este diálogo. Esto tras la escalada que comenzó con la política de gravámenes de la Casa Blanca.
Por su lado, el gigante asiático entregó un alivio, ya que, según dijeron varios medios, se han eximido de aranceles algunas importaciones desde Estados Unidos y se estaría pidiendo a las empresas que identifiquen los bienes críticos que necesitan libres de impuestos. Un escenario que informaron empresas chinas.
No obstante, los medios también consigna que China no ha comunicado públicamente ninguna exención.
Además, durante esta jornada, Trump comentó que no reduciría los aranceles a China a menos que “nos den algo”, según consignó el medio CNBC.
“Todo el mundo está intentando descifrar qué es verdad, qué es teatro político, y cada vez parece más una volatilidad en los titulares que cualquier otra cosa”, dijo Clayton Allison, gerente de cartera de Prime Capital Financial, a Reuters.
Ante este contexto, el Dow Jones subió un 0,05 %, el S&P 500 perdió un 0,74 % y el Nasdaq avanzó un 1,26 %.
En la semana, el S&P 500 ganó un 4,6 %, el Nasdaq subió un 6,7 % y el Dos Jones subió un 2,5 %
En tanto, las bolsas en Europa se inclinaron por las ganancias. Los inversionistas en el Viejo Continente recuperaron terreno tras las pérdidas que les generó la política de aranceles, según consignó EuropaPress. Además, las plazas se impulsaban por la época de resultados.
Milán lideró las ganancias del día con un avance de un 1,47 %, seguía Madrid (+1,33 %), Fráncfort (+0,81 %) y París (+0,45 %). Mientras que, Londres cerró casi plano con un avance de 0,09 %.
Mientras, la Bolsa de Santiago cerró casi plano y no logró terminar por sobre los 8.000 puntos. El IPSA-el principal índice bursátil de Santiago- cerró este jueves en un nuevo máximo histórico y quedaba a un paso de los 8.000 puntos, un nivel que tocó ayer y también durante este viernes.
Así, el IPSA cayó un 0,08 % y llegó a un valor de 7.992,22 puntos. Así, el IPSA terminó con una racha de tres jornadas consecutivas de ganancias, donde sumó un 3,16 % y en la semana subió un 2,26 %, anotando dos semanas consecutivas con alzas, donde avanzó un 7,35 %.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE