WOM respalda a Subtel y se hace parte de disputa judicial por congelamiento de banda 3,5 GHz
En el escrito se recalca que "curiosamente" la Banda comenzó a ser nuevamente utilizada en el 2017, donde la Subtel denomina la "colonización de aquel segmento del espectro".

A través de un escrito presentado a la Corte de Apelaciones, WOM solicita que se le tenga como parte en calidad de tercero interesado. La compañía argumenta en el documento que "el espectro radioeléctrico en Chile se encuentra asignado de forma ineficiente e inequitativa".
Esta jornada, WOM presentó un recurso de protección para ser parte de la disputa por el congelamiento de la banda 3,5 GHz que hizo la subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) en el mes de junio. Sin embargo, estos solicitan unirse para apoyar a la autoridad, argumentando que esa banda tiene que volver a licitarse para todos los operadores del mercado y no a favor de Claro y Entel –como funciona hasta ahora-.
En el escrito se recalca que "curiosamente" la Banda 3,5 GHz comenzó a ser nuevamente utilizada en el 2017, donde la Subtel denomina y con razón la "colonización de aquel segmento del espectro". "Es decir, todas las solicitudes de modificación realizadas por las recurrentes, Entel y Claro, desde septiembre de 2017 para operar recientemente esta banda 14, no habrían sido –según refiere Subtel- más que un pretexto para preparar la Banda 3,5 GHz para la llegada de la Tecnología 5G, sin autorización de la autoridad y con ánimo especulativo, considerando la valorización que alcanzará esta banda, todo esto – claro está- en grave detrimento de sus competidores del mercado móvil, entre ellos, WOM", se indica.
Además se señala que resulta evidente que "los resultados de las acciones de protección acumuladas en autos, afectarán indubitablemente a los restantes operadores de las telecomunicaciones, entre ellos obviamente WOM. Lo anterior, pues permitirá o impedirá que operadores distintos del oligopolio Claro/Entel puedan asignarse porciones de espectro de la Banda 3,5 GHz, particularmente, en la Sub Banda 3.400-3.800 MHz, actualmente acaparada por las recurrentes y que resulta imprescindible para poder prestar la próxima generación de servicios móviles 5G".
El interés de WOM por entrar a la disputa es actual e inminente. "Si las acciones de protección deducidas en autos son rechazadas, la Subtel podrá administrar la Banda 3,5 GHz eficientemente y en pos de la libre competencia, permitiendo así a todos los operadores de servicios de telecomunicaciones móviles concursar para asignarse segmentos del espectro actualmente acaparados y utilizados ineficientemente".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.