
Zona norte del país encabeza ranking de rentabilidad y ofrece el mayor retorno a quienes arriendan sus propiedades
Según un estudio de BMI Servicios Inmobiliarios, tanto en el mercado de casas como en el de departamentos, las ciudades del norte son las que reportan el mayor retorno para quienes invierten en el mercado de viviendas.

De acuerdo a un estudio de BMI Servicios Inmobiliarios, la rentabilidad promedio de arriendo de viviendas en regiones, exceptuando la Metropolitana, llegó a 3,56% en 2024. Esta rentabilidad corresponde al retorno que obtienen quienes compran una propiedad para luego arrendarla, y es el norte del país el que reporta las mejores cifras, tanto en el mercado de casas como en el de departamentos.
En relación al mercado de casas, la rentabilidad a nivel general alcanza un 4,36% y ahí, contra la tendencia general, es una ciudad del sur del país la que lidera el ranking, Chiguayante (8,2%) -cercana a Concepción-, pero luego se sitúan Antofagasta (7,74%) y Coquimbo (7,44%).
Por su parte, en el mercado de departamentos, están primeras Copiapó (8,35%) y Calama (6%), y de nuevo, en la tercera posición, aparece Chiguayante (5,71%).
Desde la consultora explican a Pulso que la rentabilidad, en este caso, se define como la ganancia obtenida en relación con la inversión inicial.

Específicamente, de acuerdo a BMI, se obtiene a través de la división de 10,5 arriendos por el valor de la propiedad. Precisan que el valor no se calcula por 12 arriendos, porque “estudios dicen que los gastos de mantenimiento de una propiedad equivalen a 1,5 arriendos al año”.
“En el mercado regional vemos que existe una inversión que está más enfocada en la plusvalía; es decir, en el aumento progresivo del valor de las viviendas a lo largo del tiempo. Por otro lado, y si bien la rentabilidad puede ser menor, la presencia de arrendatarios en regiones tiende a ser más estable, con menor rotación, lo que se traduce en un menor riesgo de vacancia y, por ende, de posibles pérdidas”, destaca el gerente general de BMI Servicios Inmobiliarios, Sergio Novoa.
Departamentos
En el mercado de departamentos, la zona norte destaca como la más rentable, alcanzando un 4,85%; le siguen la zona sur (3,38%) y, por último, el centro (3,24%).
Así, el listado de las 10 ciudades más rentables en regiones lo componen, en orden: Copiapó, Calama, Chiguayante, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Talcahuano, Osorno, Coquimbo y Linares.
En tanto, las ciudades con la rentabilidad más baja en este tipo de propiedades están en el sur del país y son Puerto Varas (2,25%), Frutillar (2,22%) y Pucón (2,17%).

En términos generales, la rentabilidad disminuye mientras más grande es el metraje de los departamentos. La distribución de los departamentos más rentables en Copiapó, por ejemplo, se caracteriza por tener 2 dormitorios y 2 baños.
Por su parte, en Chiguayante la rentabilidad de un departamento de 1 dormitorio y 1 baño es de 6,42%, mientras que en uno de 3 dormitorios y 2 baños disminuye a 5,01%.
Los valores considerados para el cálculo de rentabilidad por BMI -como el precio de compra, la superficie, la cuota hipotecaria y el valor de arriendo mensual- corresponden a promedios construidos a partir de la oferta de cada localidad.
Así, en Calama un departamento tipo, de 54,48 metros cuadrados y valor de UF 3.400, obtiene una rentabilidad de 6% cuando se arrienda por UF 19,42 al mes, lo que equivale a unos $757.206. Además, para acceder a un crédito hipotecario para una vivienda con esas características, se requiere un ingreso mensual de $2.329.350.
Casas
En el mercado de las casas, al igual que en el de departamentos, la zona norte es la que reporta el mayor retorno, alcanzando un promedio de 6,6%. Le siguen la zona sur (4,88%) y en último lugar, nuevamente, el centro (3,86%).
El listado de las 10 ciudades más rentables lo componen, en orden: Chiguayante, Antofagasta, Coquimbo, Osorno, Calama, Punta Arenas, Alto Hospicio, Quillota, San Esteban y Ovalle.

Por el contrario, las ciudades con la peor rentabilidad son: Papudo (1,57%), Frutillar (1,73%) y Pucón (2,83%).
En el caso de este tipo de viviendas, la distribución en los sectores con mayor retorno varían. En Chiguayante, se caracterizan por tener tres dormitorios y dos baños; en Antofagasta, tres dormitorios y tres baños; mientras que en Coquimbo predominan las de dos habitaciones y un baño.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE