Pulso

Nuevo centro logístico y empresarial reemplazará al Hospital Ochagavía

El grupo desarrollador Mega Centro comenzó las negociaciones para adquirir el inmueble en octubre del año pasado y ya se encuentra en la última fase de arquitectura de detalle y estructura.

El conocido "elefante blanco" de Pedro Aguirre Cerda, fue iniciado en 1973 bajo la administración de Salvador Allende y fue frenado durante el gobierno militar.

Así, quedo abandonada en su etapa de obra gruesa hasta hoy.

La buena conectividad y acceso a autopistas y líneas de transporte  serían las razones que motivaron su compra y los planes de reciclaje por parte de la empresa Mega Centro.

La inversión total es del orden de los US$40 millones, que se divide en dos etapas en que comenzará a operar el centro.

La primera abarca unos US$25 millones, entre la compra del activo y el trabajo de acondicionamiento; y la segunda de US$15 millones. Los desarrolladores esperan que la primera fase esté operativa en junio del próximo año y, finalmente, esté completo en agosto de 2015.

"Nos tiene muy contentos poder al mismo tiempo de desarrollar un negocio, recuperar un lugar en abandono y triste para esa comuna. Respetando al 100% la estructura actual del activo", cuenta Hernán Besomi, socio de Mega Centro.

La empresa ya tiene experiencia en el reciclaje de instalaciones y asegura que "no se demolerán ni construirán estructuras nuevas y que la intervención se centrará en el revestimiento del edificio utilizando materiales y métodos contemporáneos, lo que aportará una renovada estética. Es así que Núcleo Ochagavía se convertirá en el reciclaje urbano más grande de Chile".

No hay un número claro de oficinas y bodegas porque Mega Centro trabaja con la modalidad de plantas libres, que se acondicionan de acuerdo a las necesidades espaciales de los clientes. Sin embargo, Besomi estima que tendrán entre 150 y 200 clientes, ofreciendo particularmente una oportunidad a emprendedores y pequeños y medianos empresarios. Además, la instalación contará con 450 estacionamientos ubicados en el cuarto piso.

Mega Centro ha desarrollado 35 proyectos similares en otras zonas de Santiago, además de edificios en regiones y un par de incursiones en Perú y Estados Unidos. Todo esto ha implicado  una inversión total de  US$260 millones a diciembre de 2012, detalla Besomi.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE