Nuevos fósiles revelan que el Deinocheirus era un dinosaurio-avestruz

Dos nuevos fósiles de esqueletos parciales del misterioso dinosaurio Deinocheirus Mirificus revelaron que este terópodo gigante "casi tan grande como un Tyrannosaurus Rex" era un ornitomimosaurio, similar a las avestruces modernas, según un estudio publicado hoy en la revista Nature.
Los expertos han podido recopilar casi la totalidad de los huesos de este dinosaurio, que vivió durante el Cretácico en lo que hoy es el sur de Mongolia.
Este hallazgo "permite entender mejor la ecología de Mongolia hace 70 millones de años", dijo el geólogo coreano Yuong-Nam Lee, del Instituto de Corea de Geociencia y Recursos Minerales (KIGAM).
Holtz describe al Deinocheirus como un terópodo con cierto parecido a un "dinosaurio con pico de pato", de cabeza pequeña y con unas caderas y piernas hechas más para "soportar su enorme peso que para correr".
Se trataba de un dinosaurio bípedo con unas extremidades anteriores que medían 2,4 metros de largo, incluidas unas garras de más de 20 centímetros.
El enorme tamaño de este reptil generó múltiples especulaciones durante décadas tras el hallazgo de los primeros fósiles, ya que se podía tratar del "mayor terópodo jamás encontrado".
En los nuevos fósiles estudiados ahora por el equipo estadounidense y coreano se han hallado escamas y huesos de peces de pequeñas dimensiones, "lo que confirma que tenían una dieta amplia en peces, pequeños animales y plantas", detalla Holtz, y que pertenecían a la familia de los ornitomimosaurios.
Antes de este hallazgo, los científicos no podían confirmar si era un omnívoro o un depredador, pero ahora el paleontólogo asegura que, "si se tratara de un depredador, habría sido uno de los más grandes de todos".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE