Pulso

Pandora A/S Una joya danesa

Pandora es una compañía danesa cuyo origen se remonta a los suburbios de Copenhagen, cuando Per Enevoldsen instaló una pequeña joyería con hambre de convertirse en una marca global. Hoy la empresa se acerca a su objetivo, con más de 2.900 tiendas alrededor del mundo, que en conjunto generaron ventas en torno a US$2.100 millones en 2014. Su capitalización bursátil actualmente supera los US$13.000 millones.

A grandes rasgos, la industria de las joyas se divide en tres grandes segmentos de acuerdo a sus precios de venta. Pandora se enfoca en el segmento menor a US$1.500, que tiene un tamaño estimado de US$83.000 millones a nivel global. Para competir en este mercado, en 1999 la compañía introdujo un nuevo concepto consistente en brazaletes modulares, los cuales pueden ser personalizados hasta el más mínimo detalle. Dada la popularidad de este nuevo formato, Pandora incluso se ha asociado a empresas como Disney, que expanden su universo de diseños.

Actualmente la producción de Pandora se concentra en una zona industrial con incentivos tributarios llamada Gemópolis. Este paraíso para la fabricación de joyas se ubica en Bangkok, Tailandia, y desde ese lugar abastece a sus distintas tiendas y franquicias. Por otra parte, la principal componente de su estructura de costos es el oro y la plata, que en conjunto representan un 73% del total.

El plan de expansión de esta joya danesa considera la apertura de más 300 nuevas tiendas por año (propias, dentro de tiendas por departamento, o compartidas, entre otras), las cuales además pueden ser franquicias. Para cumplir con lo anterior, la compañía destina el equivalente al 3% de sus ventas globales en inversión para crecimiento orgánico.

Mirando hacia adelante, Pandora tiene la posibilidad de seguir penetrando el mercado de eCommerce, considerando que actualmente sólo distribuye sus productos en Estados Unidos vía internet. Es decir, aún existe espacio para expansión de márgenes en la medida que este canal se desarrolle más profundamente.

Considerando sus niveles de valorización, aparentemente el mercado le está creyendo a su estrategia de crecimiento. La acción de Pandora se encuentra transando a un múltiplo P/U forward 12 meses de 23,2 veces, por sobre el promedio (5 años) de 13,2 veces, pero inferior al múltiplo de 21,1 veces que muestra el mercado danés.

*El autor es socio de DVA Capital.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE