Papa John's abrirá 12 locales en Chile este año y potencia expansión en regiones

El 2013 fue un buen año para la cadena de pizzerías Papa John's, ya que Chile pasó a ser el primer mercado de la franquicia en Latinoamérica, dejando atrás a Perú, donde operan hace ocho años.
Y es que en cuatro años la cadena ya ha logrado captar el 20% del mercado, ubicándose en el tercer lugar detrás de las históricas Telepizza y Pizza Hut, según sus propias cifras.
Este año -la firma con sede en Kentucky, EEUU- quiere ir por más. El gerente general de Papa John's Chile, Marlon Huerta, explica que si bien no concretaron las doce aperturas pronosticadas para 2013, los nuevos locales se añadieron a la lista de proyectos que abrirán en 2014 y que ya están en construcción o en proceso de entrega.
"Tenemos un calendario de 12 aperturas este año, lo que nos va a permitir entrar a algunas plazas que son estratégicas para nosotros, como Puente Alto y Maipú", destaca el ejecutivo de la franquicia que en nuestro país está en manos de PJ Chile, sociedad que entre sus inversionistas tiene a Felipe del Río y Hernán Somerville.
En la Región Metropolitana, las aperturas serán -además de Maipú y Puente Alto- en Providencia, Las Condes, La Reina y La Florida. En regiones, abrirán tres tiendas en Concepción, una en Los Ángeles, un local en Rancagua y otro en Chillán.
Para potenciar estas aperturas en el resto de Chile, se integró a la compañía el ex gerente general de Domino's Pizza, Alfredo Ovalle, con se sumará a la gerencia de operaciones de Papa John's, liderada por Gonzalo Torrens.
"Alfredo se va a encargar de expandir el negocio de manera agresiva en regiones. Es probable que este mismo año desembarquemos con una o dos tiendas en La Serena, aparte de las 12 presupuestadas. Queremos ir a paso firme en regiones", destaca Huerta.
Agrega que en 2013 la cadena estuvo 2% arriba por sobre el presupuesto de ventas, con cinco aperturas menos, por lo que esperan este año subir en el ranking de pizzerías. "Queremos disputarle a Pizza Hut el segundo lugar de la industria, eso es un hecho. Estamos alineando toda la compañía para disputarlo. Sería imposible que no lográramos ese objetivo, porque hoy, con menos de la mitad de sus locales, facturamos 70% o 75% de lo que facturan ellos", afirma.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE