Pulso

Paul, una propuesta con historia y ambiente francés

En 1889, los Mayot, una típica familia francesa de la época, daban sus primeros pasos con Paul, una pastelería y panadería que fue cautivando a varias generaciones (hoy van en la quinta). Con el devenir del tiempo, se ha traducido en cerca de 600 restaurantes con presencia en más de 40 países, consolidando a Chile como el primero en Latinoamérica.

En su primera etapa en nuestro país, la marca abrirá tres locales, dos en Parque Arauco y uno en Isidora Goyenechea. Dos de ellos tendrán, además del sector de cafetería gourmet, panadería y pastelería; un restaurante de ambiente parisino y platos de cocina tradicional francesa, con un diseño característico, que se repite en todos los locales alrededor del mundo. “Si bien las fachadas y la gráfica es igual en todas nuestras tiendas, cada una tiene su alma especial y antigüedades únicas”, cuenta Jorge Goles, CEO de Paul Chile. Por ejemplo -explica- la tienda de Parque Arauco cuenta con distintos rincones; algunos se asemejan a un pequeño bistró, otros a una pastelería francesa o a una librería antigua. Cada rincón tendrá decoración, cuadros, iluminación, música y mueblería pensada para recordarles a los comensales la magia de Francia. “Además, todo fue importado de Francia”, dice Goles.

Baguettes, croissants, eclairs, macarons, quiches, ensaladas francesas y crepes son algunos de los productos que podrá disfrutar en Paul. “Somos mundialmente conocidos por la alta calidad de nuestros panes, especialmente de los tradicionales baguettes, como también de nuestros pain au chocolat y croissants. Los macarons de Paul también son un orgullo y siempre están entre los preferidos de nuestros clientes”, dice Goles. Respecto a los macarons, señala que la variedad es distinta a la que se acostumbra en Chile: ligeramente más grande y con una variedad de sabores que incluye vainilla, café y pistacho.

Boulangerie 

Se definen como una boulangerie, que corresponde a una panadería y pastelería tradicional y artesanal más una cafetería gourmet. En tanto, la propuesta que desembarcó en Chile incorpora un restaurante en el que ofrecen una carta de comida francesa tradicional, que incluye tartare de salmón, filet de boeuf béarnaise, boeuf bourguinon, gratin de la mer, brochetas a la provezal, papillote de salmón y confit de pato.

Pan “a la francesa”

En Paul elaboran diferentes tipos de panes, todos fabricados de manera artesanal, con harina orgánica, sin materia grasa y con largas horas de fermentación.

“Esto permite que nuestros panes tengan un mejor sabor y color, todo al estilo francés”, apunta Goles. En el mundo de la panadería, elaboran baguette natural, con  sésamo y amapola, pistolet natural, dos aceitunas, tocino, amapola y sésamo, fougasse natural, aceitunas y tocino, ciabatta y panes integrales, entre otros.

Según cuenta el CEO, la baguette es el pan emblemático de todas las tiendas alrededor del mundo, destacando la del tipo charlemagne, que hace homenaje a los primeros panaderos de la familia con el mismo apellido y que se creó para celebrar 120 años de tradición de la cadena.

Goles enfatiza en que “definimos a Paul como una experiencia de calidad que haga sentir a los clientes como en su casa”.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE