Pulso

Philippi apunta a ser uno de los estudios más modernos de Santiago

Se definen como un estudio "profesional y moderno", que busca a diario diferenciarse, dar valor a su equipo de trabajo, adaptarse a las necesidades de sus clientes e institucionalizar su administración.

Juan Francisco Gutiérrez, ingresó en 1984 al estudio Philippi y hoy, desde su posición de socio, afirma: "estamos en el constante ejercicio de formar un estudio con una organización que viva de acuerdo a las reglas de excelencia más que a liderazgos personales".

Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner surgió de la fusión de cuatro oficinas en 1980. Actualmente, posee una estructura en la que existe una asamblea de socios y un comité de dirección, que tiene la misión de dirigir el trabajo dentro del estudio.

"Claramente, el perfil del estudio es la atención a empresas, y pretende tener un nivel de atención profesional del más alto nivel de exigencias. Eso pone una serie de condiciones en el entrenamiento de los abogados", destaca Juan Francisco Gutiérrez, quien además confiesa que jamas pensó que en Santiago iban a llegar a existir estudios de más de 100 abogados.

Philippi es reconocido por su experiencia en el área corporativa, financiera y minera. Destaca además que en los últimos tres años duplicó su número de abogados, suma más de 100, y optó por formalizar la administración de su equipo debido al tamaño que ha adquirido.

"Hay un comité gerencial que está pensando en cómo reorientar cada vez al estudio. Todo es muy dinámico, tenemos que estar permanentemente monitoreando cómo va evolucionando el mercado y los servicios legales para tener la respuesta adecuada a esa evolución", asegura Gutiérrez.

Es así como en 2008, con la llegada del actual socio Enrique Alcalde, se creó el área de litigio y arbitraje, que se suma a las que existen en materia de libre competencia, tributaria, penal económica y regulatoria.

Gutiérrez explica: "tratamos de cubrir todas las áreas, porque una vez que vas creando confianza con las empresas es importante que se sientan cómodas y que le puedas dar esas necesidades adicionales". Alcalde agrega: "en especial, el área penal económica se creó en base a necesidades de clientes tradicionales del estudio del área corporativa para que cuando tuvieran problemas penales, pudiéramos atenderlos al mismo tiempo desde la arista penal y civil".

Otro de los mecanismos que usa el estudio Philippi para mantenerse a la vanguardia de los requerimientos de sus clientes es incentivar una comunicación interna fluida a través de un canal web donde los abogados pueden compartir información específica de cada área que desarrollan y las actividades en las que participan.

Ingresa nuevo socio al área de litigio internacional

Con el objetivo de potenciar el área de litigio internacional y arbitraje, el estudio Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner fichó recientemente a Cristián Conejero.

El nuevo socio trabajó en la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI con sede en París por tres años.

Ante su llegada, el socio del estudio, Enrique Alcalde, destacó: "Fue socio de uno de los estudios españoles más grandes -Cuatrecasas, Gonçalves Pereira- y vivió mucho tiempo en Europa dedicado al arbitraje internacional y ahora se acaba de incorporar a esta área en el estudio". ELG

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE