Pulso

Rendimientos de los bonos de España, Italia e Irlanda alcanzan niveles récord

Los rendimiento de los bonos a 10 años de los gobierno de España, Italia e Irlanda cayeron a niveles récord en medio de señales de que la economía europea está dando mejores señales y de que el Banco Central Europeo (BCE) analiza un mayor estímulo monetario.

También influyó el que la manufactura de la zona euro creciera en abril a su mayor ritmo en tres meses, lo que se suma al repunte que mostró la creación de empleo el mes pasado, de acuerdo a un sondeo entre economistas realizado por Bloomberg.

Se espera para esta semana la decisión del BCE, organismo que estaría ponderando adoptar medidas que van desde tasas de interés negativas hasta facilidades cuantitativas.

Así, el rendimiento del bono español a 10 años cayó cuatro puntos base ó 0,04 punto porcentual, a 2,98%.

La tasa de los bonos italianos de similar madurez se ubicó en 3,05% después de caer a 3,047%, la más baja desde que Bloomberg empezó a compilar los datos en 1993. Esto fue equivalente a la deuda irlandesa que se deslizó hasta 2,808%.

El rendimiento del Bono del Tesoro de Estados Unidos a 10 años aumentó un punto base a 2,63% tras haber caído a 2,59% el jueves, un nivel no visto desde el 3 de marzo pasado.

BUENAS SEÑALES
Los inversionistas han arrebatado los bonos de los países periféricos de la zona euro en medio de señales de que la crisis de deuda de la región estaría pasando a la  historia. El rendimiento promedio de vencimiento de los bonos de Grecia, Irlanda, Italia, Portugal y España cayó a 2,19% el 23 de abril, el más bajo en la era del euro, según índices de Bank of America Merrill Lynch.

En abril, el índice de manufactura de acuerdo a una encuesta a gerentes de compra europeos aumentó a 53,4 puntos desde 53 en marzo, indicó Markit Economics. La cifra superó una lectura preliminar de 53,3 publicada el 23 de abril. La medida ha superado en 50 puntos, lo que indica expansión, durante los últimos 10 meses. La medida en la manufactura italiana se elevó a 54 el mes pasado, el más alto desde abril de 2011.

Más sobre:PortadaMercado

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE