Ryanair invertirá US$15.600 millones en pedido de 175 aviones a Boeing

Ryanair anunció el martes una orden por US$15.600 millones para comprar 175 aviones de pasajeros de Boeing, en un acuerdo que permitirá a la aerolínea irlandesa consolidar su posición dentro de las empresas de bajos costos de Europa.
La orden de aviones 737NG mantiene a Ryanair como una de las pocas aerolíneas que se abastece únicamente de Boeing , después de que Lion Air de Indonesia cambió al fabricante de aviones rival Airbus con una megaorden de 24.000 millones de dólares anunciada el lunes.
El acuerdo, firmado el martes en Nueva York, permitirá a Ryanair aumentar su flota a unos 400 aviones desde los 300 actuales, considerando el retiro de 75 naves. La capacidad crecerá en un 25% a 100 millones de pasajeros por año al 2018, dijo Ryanair.
El presidente ejecutivo de Ryanair, Michael O'Leary, que se ha forjado la reputación de conseguir buenos precios para los aviones durante los períodos de baja de la industria, no quiso detallar cuánto descuento había asegurado en esta orden.
Sin embargo, señaló que los problemas que ha enfrentado Boeing con su último modelo 787 -que presentó fallas en su sistema de baterías- había creado una oportunidad para ambas partes en el negocio.
"Este acuerdo consolida nuestras ventajas de costos y precios sobre nuestros competidores europeos y ellos comprenden eso", dijo O'Leary a Reuters en una entrevista telefónica.
"Es de esperar que esto ayude a reenfocar la mente de las personas en el hecho de Boeing continúa entregando aeronaves y está creciendo con fuerza, por encima del asunto menor del 787", añadió.
El avión referencial de la industria 737-800 está actualmente valorado en 89,1 millones de dólares a precio de lista, pero las órdenes grandes generalmente atraen importantes descuentos.
La orden entrega un impulso a Boeing, que la semana pasada logró la aprobación para probar sus 787 Dreamliner con un sistema de baterías reforzado, después de que la aeronave estrella fuera removida de servicio por dos incidentes de recalentamiento en sus baterías de iones de litio.
Boeing anticipó que su avión volvería a entrar en servicio en semanas, no meses, pero su principal cliente del 787 All Nippon Airways dijo que esa previsión era muy incierta.
El acuerdo con Ryanair también entrega a Boeing una transición suave hacia su modelo 737 Max aircraft, que tiene previsto entrar en servicio en el 2017.
Boeing y Airbus están mejorando sus modelos de naves de mediano alcance para ofrecer cerca de un 15% de ahorro de combustible.
Las órdenes de Ryanair se dieron a conocer un día después de que Airbus anunciara un acuerdo récord por 234 aviones con la aerolínea de bajo costo Lion Air.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE