Salinas y Fabres se queda con representación de John Deere

La impronta verde de John Deere en los campos de nuestro país es innegable. Así lo comprendió Salinas y Fabres al momento de buscar la representación de las maquinarias de la prestigiosa marca estadounidense, la que hasta el año pasado era distribuida por Masterland, ligada al grupo Penta.
El lograr la representación de la afamada línea de maquinaria agrícola no sólo le permitirá a la concesionaria alcanzar un importante nicho de negocio, sino que le asegurará lograr ventas por alrededor de US$30 millones al año. Un verdadero hito para esta compañía cuyo principal motor es la comercialización de la marcas Chevrolet y Mack.
El gerente de John Deere Agrícola de Salfa, Patricio Bustos, afirma que la relación con la firma de EEUU no es nueva, puesto que la compañía nacional ya había logrado “durante más de diez posicionar sus equipos para la construcción y forestal en el mercado chileno”.
¿Variedad? Para satisfacer las necesidades del mundo agrícola, Salfa contará con un stock de 25 modelos de tractores, con potencia desde los 65 a los 225 Hp. Además, incorporarán una serie de cosechadoras de granos de alta alto rendimiento, que incorpora el sistema Green Start de John Deere.
“Nuestra meta es ambiciosa, puesto que esperamos vender unos 500 tractores durante este primer año. Otro tema importante es que brindaremos soporte total, incluyendo a los modelos que ya existen en el mercado”, explica el ejecutivo.
MANO DE OBRA
La falta de mano de obra que sufre el agro es visto como una verdadera oportunidad de negocio para las compañías de maquinaría agrícola, principalmente porque los empresarios del sector ya tomaron la decisión de aumentar sus inversiones en tecnificación.
“Sabemos que es un tema complejo, pero ahí es donde hay un espacio importante para crecer y brindar soluciones que van de la mano con la tecnificación”, afirma Patricio Bustos.
Las metas de John Deere son ambiciosas. Ya tienen el primer lugar en participación de mercado en tractores con un 16%, superando a marcas como Massey Ferguson o New Holland, pero en Salinas y Fabres esperan aumentar su presencia en los campos del país.
“Actualmente, Salinas y Fabres tiene 35 puntos de ventas; se reforzarán trece puntos donde existe presencia industrial, pero con especial énfasis en la Regíón Metropolitana, Novena y Décima”, sostiene el ejecutivo.
Otras líneas de negocios que buscará reforzar la nueva gerencia John Deere Chile, es fortalecer su línea de implementos agrícolas y posicionar su segmento de jardín para mantención de canchas de golf.
Debes saber
¿Qué ha pasado?
A partir de este año la distribuidora Salinas y Fabres se adjudicó la representación de John Deere en Chile. Este segmento era desarrollado por Masterland, ligado al grupo Penta.
¿Qué participación de mercado tiene John Deere?
La marca norteamericana lidera el mercado chileno con un 16% de la torta de maquinaria agrícola.
¿Cuáles son las proyecciones de Salinas y Fabres?
Vender del orden de los 300 tractores en 2013. Además, potenciará su segmento para mantención de canchas de golf
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE