Pulso

Sergi Arola se instala en El Barrio con sus platos más emblemáticos

Tres años después de cerrar Arola Santiago, el chef español volvió a nuestro país a participar como jurado del programa Master Chef. Su gastronomía también está de vuelta desde la semana pasada en el restaurante El Barrio, de Christopher Carpentier. Juntos armaron una carta que trae sus platos estrella.

Fiesta o Barrio. Así se divide la nueva carta del restaurante de Christopher Carpentier, quien invitó al chef español Sergi Arola a participar con varios de sus platos más conocidos y que servía en el ex restaurante Arola ubicado en el hotel The Ritz Carlton.

Tres años después del cierre de Arola Santiago, el chef volvió para ser parte del jurado de Master Chef. Ahí junto a Carpentier se les ocurrió revivir los sabores de Arola en un lugar acogedor y a un precio más accesible. "Fue un trabajo que hicimos en cuatro días. En tres días le enseñamos al equipo a conocer las preparaciones y hace una semana que se puso en marcha y ha sido un éxito. Estoy muy a gusto de estar de vuelta en Chile y me hubiese encantado quedarme más tiempo con Arola en Ritz, pero no se pudo. Por eso decidimos hacer esta carta con Christopher y quizá en un tiempo haré algo parecido con Ennio (Carota) en su restaurante", cuenta Arola en entrevista con PULSO.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Esta cocina compartida se podrá degustar por al menos seis meses en el restaurante, y mientras Sergi esté en Chile, algunos platos irán variando según la época del año. "En los próximos días viajo a Portugal a mi restaurante Lab que en menos de un año logró una estrella Michelin, por lo que este 2017 vamos por la segunda. Ahora que el ritmo de grabación bajó un poco tengo la idea de ir turnándome los próximos meses entre Chile y Europa ", explica.

Cocina a cuatro manos

La idea fue revivir los típicos platos del Arola y volver a encantar a sus seguidores con sus sabores, entre ellos el steak tartar de vacuno cortado a cuchillo, con yema de huevo, cebolla frita y su infusión de aliño de soya y jengibre ($6.900). No podía faltar su sello: las patata bravas, que son las clásicas papas fritas con salsa brava y se pueden pedir con o sin alioli ($6.000). El fondo debe ser uno de los clásicos arroces, preparados de tres formas y diseñados para compartir. Se sirve en una paellera y entre las preparaciones se encuentra el caldoso de marisco ($15.900), el de mar y montaña ($15.900) y para los vegetarianos hay con verduras de temporada ($13.900).

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

"Con Sergi conversamos y adaptamos varios platos al consumidor chileno, por ejemplo los arroces no se cocinan tan al dente como en España", explica Carpentier.

Otro de los platos inolvidables de Arola es el asado de tira hecho al horno ($11.900), un sabor típico chileno, pero en un formato distinto al que se está acostumbrado, se llega al punto de la carne, pero se sumerge en un caldo con sabores e ingredientes muy parecido al de la receta original de las guatitas.

Otra opción es suquet de langostino en su caldo concentrado de marisco con tomate y patatas a la manera de los pescadores de la Costa Brava.

El toque dulce es variado y se puede escoger entre una crema catalana con un fondo de toffee de galleta y un helado de naranja. La piña colada es otra buena alternativa: se lamina como carpaccio con un almíbar de "Malibu" y menta, helado de coco e hilos de menta. También se incluyen los cheescake y los churros servidos a la española, con un fondue de chocolate negro al ron. Todos los postres cuestan $3.900.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Mientras que, del menú de Barrio se rescatan los platos más emblemáticos del restaurante, creados por Carpentier. Aquí se prioriza según los alimentos de temporada con productos como el congrio frito acompañado de una mini ensalada chilena. También está el atún que se sirve como un picoteo frío y está aderezado con soya, jengibre, aceitunas, almendras, cebollín acompañado de papas chilotas crocantes ($7.400). También se puede pedir caliente pero está empanizado en pan con algas, salsa cítrica, encurtidos de cebolla, ají, rábano y zuccinis ($11.900).

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Para los carnívoros hay filete de res grillado con salsa de carne ($10.900), o el asado de tira al horno ($11.900).

En postres, Carpentier se enfocó en sabores chilenos como la clásica torta de merengue con lúcuma y manjar, el crumble de manzana, cremoso de chocolate y los helados del Barrio. Todos cuestan $2.900.

"Lo entretenido de este concepto es que se tiene la oportunidad de probar lo mejor de Sergi en un entorno de Barrio a un precio accesible y con tres estrellas Michelín", dice Carpentier.

Con respecto a los líquidos hay una variada carta de vinos y se suman cócteles de autor, entre ellos, la sangría de cava o vino y el Aperol Spritz.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE