Sernac: Pluna, Tur Bus y Despegar.com lideran el ranking de reclamos de la industria turística

Un aumento de 67,2% registraron los reclamos de los usuarios contra empresas de la industria turística durante el 2012, informó el Servicio Nacional del Consumidor, con lo que la cifra llegó a 10.332.
Los reclamos contra las aerolíneas ocupan el 50,6% de las presentaciones hechas por los usuarios, seguido de los buses con 36,3% y y las agencias de viaje, con 13,1%.
Al comparar el año 2012 respecto del anterior, en las líneas aéreas los reclamos aumentaron un 69,6%. El ranking lo lideró la aerolínea uruguaya Pluna, con un índice de 80,5 puntos, esto quiere decir que por cada 10.000 pasajeros esta compañía registró 80 reclamos.
En el caso del transporte terrestre de pasajeros, el 2012 las quejas aumentaron un 54,2% respecto del año 2011, pasando de los 2.432 reclamos a los 3.750.
El Sernac detalló que para realizar el análisis en este sector, se consideraron aquellas empresas con más de 24 reclamos durante el período enero-octubre de 2012, las cuales representan el 86,6% del total.
La empresa Tur Bus, que incluye las marcas Tur Bus, Tas Choapa e Inter, lideró el ranking, con un 36,5% de los reclamos, levemente menor que lo registrado en 2011 (36,9%). En segundo lugar se encuentra Pullman Bus (Pullman Bus, JB, Los Corsarios, Los Libertadores, Los Conquistadores), la cual concentró un 15,1%, también menor al período 2011 (21,3%).
Los reclamos en contra de las agencias de viajes fueron las que más aumentaron el año 2012 entre los tres sectores considerados, llegando a un 103,8% de alza (de 663 en 2011 a 1.351 durante el 2012).
Por agencias, la que lideró los reclamos el 2012 fue Despegar.com, la cual concentró el 42,9% de las quejas. En segundo lugar se ubicó Viajes Falabella (18,6%), aunque experimentó una baja respecto del periodo anterior (16,3%).
En aerolíneas, los consumidores se quejan por el incumplimiento de las condiciones contratadas (43,5%) y en el caso de los buses, principalmente por la mala calidad del servicio (37,1).
Respecto de las agencias de viajes, los consumidores alegan del incumplimiento de las condiciones contratadas (57,4%), por ejemplo, itinerarios que no se cumplen o que los hoteles son distintos a los comprometidos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE