Pulso

SII pone en funcionamiento el nuevo RUT digital para empresas

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó ayer que  a contar que este 1 de julio se entregará de manera gratuita a los contribuyentes que lo requieran una cédula RUT electrónica o e-RUT (para personas jurídicas), reduciendo los costos a los usuarios y los tiempos de espera.

El nuevo e-RUT se obtendrá en formato PDF que podrá ser impreso por los contribuyentes, o bien ser exhibido por el usuario a través de celulares, para ser utilizado en transacciones comerciales o los trámites que lo requieran.

Eso sí, esta cédula digital tiene una diferencia con la actual, pues será nominativa para el destinatario que el contribuyente designe, y los datos quedarán registrados en el documento electrónico.

En cambio, actualmente puede hacer uso del RUT quien sea portador del documento físico.

También ayer el SII informó que dejará de cobrar por los certificados y documentos que sean solicitados en sus oficinas. Esta medida incluye las copias de formularios de IVA, de Renta, y Certificados de Avalúo Fiscal de Bienes Raíces entre otros, favoreciendo en total a unos 670 mil contribuyentes. Esta medida también entrará a regir a contar del 1 de julio.

Vencimiento de plazos. Estas no son las únicas fechas próximas a vencer, pues cabe recordar que mañana vence el plazo para realizar la llamada retasación de propiedades, para no agotar tan rápido las 4.000 UF exentas de pago de impuesto por la venta de una vivienda, según consignó la Reforma Tributaria.

A pesar de que por el tiempo que resta el trámite ya no se puede efectuar de manera presencial, sí existen empresas están ofreciendo el servicio de manera online, entregando el certificado en minutos.

También esta semana vence el plazo para realizar observaciones a las circulares que están en Consulta Pública en el portal del Servicio. Hasta el momento no se han recibido muchas preguntas, a pesar de la complejidad de las materias abordadas: Impuesto de Primera Categoría y la convivencia entre los dos regímenes; el artículo 14 ter y los cambios que sufrió a raíz de la simplificación a la Reforma; normas antielusión; y exceso de deuda en el exterior.

Finalmente, el SII estableció en su página web un banner en el que recuerda que en 32 días vence el plazo para que todas las empresas cumplan con la obligación de llevar su contabilidad a través de factura electrónica. La única excepción son las pymes rurales que podrán realizar el cambio hasta 2018.

Más sobre:Portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios