Socio de CCU en Nutra Bien: "Ellos no pueden vender, yo no puedo vender"
Junto a su hermanada Isabella, Patricio Jaras creó la empresa de alimentos Nutra Bien hace un cuarto de siglo. La compañía volvió a hacer noticia luego que El Mercurio publicara que CCU evalúa vender el 50% que tiene en la empresa, junto con enajenar sus participaciones en Calaf y Natur, con lo cual dejará el área de confites.
“Nosotros somos los socios fundadores, seguimos manejando la compañía y tenemos a otros accionistas, quienes evidentemente tienen el derecho de poder vender y hacer lo que quieran”, dice Jaras, quien explica que hay cláusulas de confidencialidad entre los accionistas de Nutra Bien.
¿Posibilidad de que vuelva a tomar el 100% de la empresa?
“No estoy dispuesto a revelar esa información en este momentos”, señala el empresario, quien añade: “Por el pacto secreto que yo tengo, eso no puede suceder, no existe la posibilidad que se venda. Hay mucha información que no puedo decir (...). Ellos no pueden vender, yo no puedo vender. Hay cláusulas”, dice sin querer profundizar en la materia.
No obstante, dice que una eventual salida de sus socios de la compañía -”son puros rumores”, e insiste en que no afectaría el desempeño de la compañía.
“A nosotros no nos afecta en nada, la verdad de las cosas, porque esta empresa sigue exactamente igual desde que nos asociamos. Todo lo que se produce lo hacemos nosotros, somos los creadores de las marcas y de los productos. Ellos son accionistas y punto”, dice en referencia a CCU, compañía en que son socios el grupo Luksic y la holandesa Heineken. “Nunca nos metimos en la operación de ellos, no tenemos nada que ver, nunca nos interesó ni nos atrajo, nos interesa nuestra operación”, agrega.
La historia de Nutra Bien partió cuando Isabella Jaras, fundadora y socia, comenzó a hornear queques y a venderlos por trozo en las cafeterías del MIT, en Boston. Lo hacía para ayudar a su marido, que cursaba un máster en esa universidad de Estados Unidos.
Tal fue el éxito que tuvo, que al regresar a Chile, a fines de la década de los 80, quiso replicar su negocio. Empezó cocinando queques en su casa, los que no tuvieron mucho éxito. Pero los brownies, que prácticamente no se conocían en esa época, causaron furor. De a poco comenzó a vender su producto en almacenes y llegó a los supermercados.
El despegue fue en 1991, cuando Isabella y su hermano Patricio decidieron asociarse y formar Nutra Bien. Patricio había estudiado y trabajado en EEUU, y tenía experiencia en el ámbito del lanzamiento de productos al mercado.
Para satisfacer la mayor demanda de sus productos e inyectar capital a la empresa, los hermanos decidieron sumar un socio. Fue así como en 2008 firmaron con CCU, empresa que ingresó a la propiedad con un 50%.
“Hace 25 año fuimos la primera empresa en Chile preocupada por hacer productos más naturales, como los que hacia la abuelita en la casa, no estas cosas industriales llenas de químicos. De ahí nace este concepto y hoy día todas estas grandes empresas nos quieran copiar, pero es otra cosa”, dice Jaras.
Y agrega: “Nosotros estamos muy claros, con un foco definido. Lo hacemos muy bien y cada año sacamos productos muy interesantes. Acabamos de sacar nuestro brownie sin azúcar y nos va estupendo. El país va para abajo y Nutra Bien va para arriba, andamos en otra micro. No estamos en sintonía con el país ni hoy día ni en los últimos 25 años”.
El empresario destaca el fuerte crecimiento que ha exhibido la compañía en los últimos años. “Todos están preocupados de lo que se meten en la boca, lo que comen, y nosotros tenemos respuesta a eso. Y siempre la respuesta está en la góndola, independiente de la clase social”, dice Jaras, quien destaca que la empresa ha evidenciado un crecimiento anual superior al 20% en la última década.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE