Pulso

Telescopio ALMA captura primera imagen de una línea de nieve en el espacio

Con la ayuda del nuevo telescopio ALMA desplegado en la región de Atacama, los astrónomos captaron por primera vez, una imagen directa de una línea de nieve en el espacio dentro de nuestro sistema solar. 

Tal como a cierta altura en la Cordillera de Los Andes, el comienzo del manto de nieve señala el cambio de temperatura, una línea de nieve en el espacio podría desempeñar un papel esencial en la formación y composición química de los planetas que rodean a una estrella. La línea de nieve en un sistema solar es donde las temperaturas llegan al punto de congelación y juntan el agua y otros compuestos químicos que, de otra manera, serían vapores. 

Los astrónomos creen que estas líneas desempeñan un papel vital en la formación de los planetas porque la humedad congelada ayuda a que los granos de polvo se agrupen. Es así como los astrónomos obtuvieron imágenes de esta línea, por ondas de longitud radial de monóxido de carbono en torno a TW Hydrae, una estrella joven a unos 175 millones de años luz desde la tierra.

Las líneas de nieve de varios compuestos químicos pueden vincularse con la formación de tipos específicos de planetas. Hasta ahora las líneas de nieve se han detectado solamente por su señal espectral. No había sido posible capturar imágenes directas que permitieran determinar su ubicación y extensión de forma precisa. 

Más sobre:PortadaCiencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE