Pulso

Terrazas acondicionadas para el invierno

El cierre de las terrazas esta siendo cada vez más popular, ya que hay distintos productos en el mercado que ayudan a protegerse del frío o el calor. Es una manera de aprovechar el espacio, con alternativas que estéticamente no quitan elegancia en la arquitectura de un inmueble.

Los beneficios que trae cerrar un espacio común tan atractivo como la terraza son múltiples, ya que se aprovecha de utilizar en una temporada que rara vez se ocupa, esto sobre todo en ciudades que llueve y las temperaturas son bajas.

Cada una tiene su particularidad y, dependiendo de lo que el usuario prefiera, se acomodan las necesidades. "Durante los meses más fríos puede resultar muy beneficioso cerrar estos espacios. Por lo general, muchos edificios permiten este tipo de obras menores, siempre y cuando no se altere de manera drástica la arquitectura o su fachada exterior. Hoy en día en el mercado hay disponible una gran variedad de accesorios para poder montar y desmontar fácilmente, para que así puedan funcionar de acuerdo a las estación del año", cuenta Daniela Mardones, gerente comercial de Patagon Land.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

De todas las variantes hay tres tipos que son las preferidas por los usuarios: los cierres de cristal, los toldos verticales y las persianas aislantes.

Los de cristal son los más atractivos, sobre todo para departamentos y casas en la playa, ya que bloquean el viento manteniendo el calor. La ventaja es que se pueden abrir por hojas, lo que permite decidir si se abre sólo un espacio o completa.

En verano se puede abrir fácilmente, dependiendo el cierre que se haya hecho para aprovechar el espacio. Además, son más seguras, disminuyendo el riesgo de robo. Pero quizá el punto más importante es que aporta a un mejor uso de la superficie de la vivienda, con el objetivo de incorporar el espacio a una sala de estar o comedor, para adaptarlo a necesidades, logrando una mayor privacidad.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Ojo con el sol

Para los que viven cerca de avenidas con mucho flujo vehicular, ayuda a la reducción de ruidos. Eso sí, deben tener un buen perfil que no transmita las ondas acústicas. Su mayor beneficio es que son fáciles de limpiar y muy resistentes al viento, lluvia, polvo y suciedad. "Este cierre plegable se trabaja en ventanales en forma curva y recta, lo que da una sensación de más aislación y con una vista limpia. Pero hay que tener ojo, no protege totalmente contra los rayos UV, incluso en verano actúa como lupa, por lo que se recomienda acompañarla de cortinas roller para no dañar los muebles", explica Luis León, coordinador del área de proyectos de Sodimac.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Luego están los toldos verticales, estos son principalmente para filtrar los rayos del sol en verano, manteniendo la visibilidad y otorgando agradables condiciones de temperatura. Para el invierno también puede ser muy útil para protegerse del frío y aprovechar el espacio.

Este producto consiste en una cortina que está sujeta a tensores laterales o velcro que permiten regular cuánto aire o luz entre al inmueble. "Puede funcionar con automatización solar, eléctrica o a batería. Además, permiten filtrar los rayos UV antes que lleguen al interior del ambiente y cerrar espacios exteriores", dice León.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Una opción que se utiliza bastante en casas y que cumple doble función, son las persianas aislantes, las que además de proteger del frío son ideales para quienes buscan seguridad en el hogar. La laminas motorizadas, trabajan bajo el sistema de domótica.

Difícilmente se pueden ver en departamentos porque cada proyecto tiene sus propios estándares y política sobre qué poner y qué no. "En los últimos años hemos visto una creciente demanda de este tipo de soluciones para el hogar ya que la mantención es mucho más fácil y tienen un look mucho más moderno que las cortinas de hanga roa que antiguamente se vendían", explica León.

El precio de todos estos trabajos va dependiendo de los espacios que se quieran cerrar, en todo caso la oferta es bastante amplia, al crecer bastante este negocio son cada vez más las empresas que ofrecen este servicio.

Proyectos para todos

Esta moda ha hecho pensar a las inmobiliarias en los distintos proyectos en los que trabajan, por eso, en Norte Verde diseñan departamentos con balcones cerrados y otros con abiertos, todos al mismo valor. "Los más demandados son, precisamente, los departamentos con balcones abiertos. La explicación de las personas es que necesitan de un espacio abierto al exterior, demostrando que la terraza es parte del equilibrio de un hogar, poder establecer un lugar personal para conectarnos con el exterior es un beneficio mucho mayor que agrandar unos metros el espacio interior", explica Francisco Bascuñán, arquitecto de Inmobiliaria Norte Verde.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE