Tiempo extra en Colo Colo: Albos deberán lanzar OPA si compran acciones de Aníbal Mosa
Esta vez la noticia vino fuera de la cancha. Luego de una ronda de negociaciones, Aníbal Mosa logró hacerse del apoyo del Club Social y Deportivo Colo Colo y quedarse en la presidencia de Blanco y Negro.
La moneda de cambio para aquello es la promesa del empresario de vender sus acciones a la corporación en un plazo de cinco años. Se trata de un total de 29.100.000 títulos equivalentes al 29,1% de la propiedad, lo que según el precio de cierre de los papeles el viernes implicaría el pago de US$7 millones. No obstante, el trámite no sería tan sencillo.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Con la adquisición, la corporación pasaría a controlar cinco de los nueve puestos que conforman la mesa directiva. Hoy cuenta con dos: Pablo Acciardi, vicepresidente, y Paloma Norambuena. Sin embargo, gracias a las acciones de Mosa pasaría a tener el poder para designar otros tres puestos. Actualmente, los votos de Mosa van para él, Paul Fontaine y Pablo Morales.
Debido a que pasaría a tener el control del directorio, la normativa exigiría que la corporación lance una Oferta Pública de Acciones (OPA) por el total de las acciones hoy en circulación. Es decir, deberá ofrecer comprar el 70,9% restante de la propiedad. Al precio de cierre del viernes, este porcentaje equivalía a un total de US$17 millones. Sin embargo, no sería necesario adquirir la totalidad de las acciones, sino solamente realizar la oferta.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
La obligación de realizar esta transacción seguiría la misma línea de lo instruido por la Superintendencia de Valores y Seguros ante la consulta de HK Scott Minerals Company, una de las interesadas en adquirir Pampa Calichera, acerca de la necesidad de lanzar una OPA por SQM si compraba las acciones de Julio Ponce en la sociedad cascada. En dicho momento, el regulador aseguró que de tener el control del directorio era necesario realizar una oferta para hacerse del total de las acciones de la compañía.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Investigación
Desde principios de abril las acciones de Colo Colo se dispararon ante los trascendidos de que Aníbal Mosa vendería su participación a inversionistas chinos. Las expectativas aumentaron luego de que el empresario declinara referirse al respecto. En ese período los títulos subieron 22%. Sin embargo, el 18 de abril Mosa anunció que había resuelto no deshacerse de los papeles, lo que llevó a los títulos a borrar todo lo ganado y caer desde los $195 a los $160 actuales.
Ante las consultas sobre una eventual investigación de parte de la SVS, el regulador comentó que siempre se encuentra investigando todo tipo de operaciones. "No hay obligación de informar tratativas preliminares, sino hasta que se tengan definiciones más concretas sobre una eventual operación. Por lo tanto, la naturaleza de lo que puede haber informado y su oportunidad no lo puedo decir todavía", dijo la semana pasada el superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, al respecto.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE