Pulso

US Open Golf Championship: Estados Unidos v/s Europa

Hoy comienza uno de los eventos más vibrantes del golf mundial: el segundo major de la temporada de golf, el US Open Championship, que este año se realizará en el Olympic Club de San Francisco, California.

En esta oportunidad los americanos tienen muchas opciones de ganar gracias a la notable recuperación del ex número uno del mundo, Tiger Woods, con dos títulos este año. Además quieren dejar atrás la racha de los norirlandeses que en los últimos dos años se adjudicaron el torneo: Graeme McDowell (2010) y Rory McIlroy (2011).

Algunas casas de apuestas ya tienen a sus favoritos y estarán expectantes hasta el último día de torneo. Figuras como Phil Mickelson, quien nunca ha levantado la copa de este major; Bubba Watson, que se acaba de adjudicar el Masters de Augusta y Tiger Woods, quien hace 10 días ganó el Memorial Tournament, son los favoritos  para los norteamericanos.

La estrategia de la USGA

La USGA, organismo que vela por la organización de este Open número 112, dispuso que los mejores; Woods, Mickelson y Watson salgan juntos  esta  primera y segunda vuelta, para pelear el título golpe a golpe. La cita de hoy es a las 10:33 de Chile en el tee del 1. Que gane uno de los tres es una opción ya que entre ellos, suman 19 títulos de Grand Slam y 8 Chaquetas Verdes.

En otra vuelta de tuerca, con vistas al espectador del Reino Unido, la USGA colocó en otro partido a los ingleses Luke Donald y Lee Westwood, primero y tercero del mundo, respectivamente, y al citado McIlroy, segundo golfista del planeta y defensor del título. Su tee time será a las 11:29 de nuestro país.

El único que representará a Latinoamérica será el argentino Ángel Cabrera, quien ganó el Masters de Augusta en 2009.

El trazado

Las dificultades del Olympic Club, están a la vista con fairways que miden más de 6 canchas del Estadio Nacional juntos y los greens son tan rápidos como una pista de bowling.

Pero eso no es todo: se extendió 200 yardas la cancha y el hoyo 16 será el más largo de toda la historia del US Open, con 670 yardas.

Los expertos dicen que no se sabe lo que podría pasar en este campo y será una de las pruebas más duras que  vivirá un profesional de golf.

Más sobre:Portada

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios