Utilidad de Entel sorprende al mercado y crece 59,4% en el primer trimestre

La empresa de telecomunicaciones Entel reportó el lunes un alza interanual del 59,4% en su utilidad del primer trimestre, muy por encima de lo esperado, apoyada en una mejora de sus ingresos y menores pérdidas de su filial en Perú.
Entel, con operaciones en Chile y Perú, obtuvo ganancias por $23.969 millones entre enero y marzo (35,5 millones de dólares), una cifra por arriba de los $3.888 millones que esperaba el mercado en un sondeo de Reuters.
En el período, los ingresos alcanzaron un equivalente a US$681 millones, un alza interanual del 6,6%, apoyado en un mejor desempeño de su filial de telefonía móvil en Perú.
"El crecimiento experimentado en los ingresos del grupo provienen principalmente por los servicios móviles de Perú, los que representan un aumento de un 59% ", dijo Entel en un informe al regulador chileno de valores.
Además destacó que se observa un progresivo aumento de los ingresos de redes fijas asociados al segmento de empresas, en especial para la provisión de soluciones integradas de voz, datos, internet y tecnologías de la información (TI).
El EBITDA (ganancia antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) de Entel subió un 7% a $109.033 millones, en los primeros tres meses de este año.
"El aumento (del EBITDA) se explica por los mejores márgenes en todos los segmentos de negocios en Chile, los cuales crecen en un 3%, junto con las menores pérdidas de la filial Entel Perú", dijo la compañía.
Los resultados se habían visto afectados en los últimos años por los gastos destinados a fortalecer su presencia en Perú, país al que llegó en 2013 tras comprar las operaciones de Nextel en unos US$400 millones.
Entel es una de las firmas líderes en el mercado de telefonía móvil, internet y transmisión de datos en Chile, donde compite principalmente con Movistar, de la española Telefónica, y Claro, de América Móvil.
La empresa anunció la semana pasada inversiones por US$3.500 millones para el período 2016-2020, recursos que destinará a fortalecer sus negocios en la región. Para solventar ese plan, los accionistas aprobaron un aumento de capital por un equivalente a unos 540 millones de dólares.
La compañía informó sus resultados tras el cierre del mercado bursátil chileno. Los papeles de Entel cayeron un 0,44% a $5.738,2
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE