Pulso

VIGAflow instala planta en Central Nehuenco que optimizaría procesos de enfriamientos

Se espera que se puede generar un ahorro de hasta 50% de agua. La iniciativa permitirá asegurar la operación de la termoeléctrica en épocas de sequía.

Con el objeto de optimizar los procesos de tratamiento del agua, VIGAflow inauguró recientemente una planta de osmosis inversa para el sistema de enfriamiento de la Central Nehuenco de Colbún, la cual desmineraliza el agua de los pozos que abastecen este proceso, con el fin de reducir su consumo.

La iniciativa, que funcionará en periodos de sequía, el complejo termoeléctrico ubicado en la V Región, permitirá ahorrar hasta un 50% de agua en sus procesos de enfriamiento.

Según explica Ivo Radic, Gerente General de VIGAflow, "mientras más pura es el agua que ingresa al sistema de enfriamiento de Nehuenco, menos agua se requiere para que ésta funcione de forma eficiente. Colbún entiende la importancia de esto, y por ello, solicitó a VIGAflow diseñar, instalar e implementar una planta de osmosis inversa para desmineralizar el agua utilizada en este proceso, que alcanza a un caudal máximo de 540 m3/hora".

[ze_adv position="adv_300x100" ]

El proyecto, que fue llevado a cabo entre los años 2016 y 2017, causó tal interés que fue objeto de una interesante ponencia por parte de ambas empresas -las únicas representantes chilenas-, en el IDA World Congress 2017, realizado en Sao Paulo, Brasil. La IDA (International Desalination Association) es el principal organismo internacional encargado de promover el desarrollo de la desalinización y el re-uso de agua, como las fuentes más importantes para superar los desafíos que la escasez hídrica está generando en el mundo.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Para Karim Azat, Ingeniero Especialista Senior de Colbún, "la iniciativa desarrollada junto a VIGAflow es altamente relevante para la sustentabilidad de esta central, ya que permite asegurar la operación del complejo termoeléctrico, pese a las condiciones de sequía que se presentan en los meses de verano". Agrega que "el agua permeada que produce la planta de osmosis inversa de VIGAflow es de una calidad tan pura, que con solo la mitad de la que se consume normalmente, Nehuenco podrá operar sin problemas".

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

La desalinización o desmineralización de agua se realiza principalmente a través de osmosis inversa, una tecnología de purificación que utiliza membranas semipermeables para eliminar sales disueltas en el agua, cuyo origen puede ser de pozo, de río o incluso de mar. En el caso de VIGAflow, las plantas son diseñadas y construidas íntegramente en Chile, con la posibilidad de proveer sistemas a la medida de cada industria y cliente, a los cuales posteriormente a su implementación, se les da servicio de monitoreo especializado para garantizar su correcta operación en el tiempo. Las capacidades de estos sistemas pueden ir desde menos de 1 m3/día hasta varios miles de m3/día, sin necesidad de construir grandes obras civiles, dado el concepto de modularidad que esta empresa Chilena ha desarrollado.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios