Walmart Chile decide cerrar cadena de restaurantes Revive por bajo desempeño

Como parte de un proceso de optimización, la filial chilena de la estadounidense Walmart decidió bajar las cortinas de una de sus cadenas de restaurantes, Revive.
“No logró los resultados esperados por la empresa. Es un decisión que se venía pensado hace tiempo y se concretará en la próxima semana”, explicó una fuente conocedora del proceso.
Walmart Chile participa en el negocio de los supermercados, centros comerciales, del crédito y restaurantes. Su filial Grupo de Restaurantes Chile Ltda. posee cinco marcas y 28 locales de comida en el país: 2 parrillas (El Buen Corte), 7 Buffet (formado que suele estar inserto en los supermercados Lider), 11 Revive Lunch, 5 Pío (restaurante que ofrece platos con pollo) y 3 Revive Restaurante. Y son precisamente los locales de Revive Lunch y Revive Restaurante, que están orientados a atender a trabajadores en su hora de almuerzo, los que cerrarán la próxima semana.
Según trascendió, estos locales no han sido tan rentables para la compañía, por lo que la apuesta será dejarlos para la renta.
De manera oficial, Walmart Chile señaló: “Esto obedece a la constante búsqueda de la eficiencia por parte de la compañía”. Además, aclaró que “se le entregará a los trabajadores la posibilidad de sumarse a cualquiera de las compañías del holding”.
Junto a esto, ha trascendido que vienen otras modificaciones en esta división; una de ellas sería el término también de El Buen Corte, que tiene un local en La Dehesa y otro en Ciudad Empresarial, Huechuraba.
La compañía, tal como comentan, se caracteriza por tomar este tipo de decisiones cuando un negocio no genera los resultados que se espera, y asimismo también incursiona en otros formados. Un ejemplo de ello sería la entrada al país de Líder Centro Visión, la apuesta de la compañía en el rubro de las ópticas en el país.
Crece en participación
La compañía arribó oficialmente al país en octubre de 2010 tras adquirir la cadena D&S, firma fundada por la familia Ibáñez. Desde ese año, Walmart Chile ha logrado consolidar su posición de liderato de la industria. A septiembre de 2014, la empresa alcanzó el 41% de participación en el mercado nacional.
En este periodo de cuatro años, su rival Cencosud (matriz de las cadenas de supermercados Jumbo y Santa Isabel, y controlada por Horst Paulmann) se ha mantenido con el 27% de las ventas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE