Pulso

Ya suman cinco los muertos en protestas contra proyecto minero Conga en Perú

na persona que había sido herida esta semana cuando protestaba contra un multimillonario proyecto minero en Perú murió el jueves, elevando a cinco las víctimas fatales por los enfrentamientos con la policía.

Las protestas recrudecieron el martes en la zona de Celendín, en la región norteña de Cajamarca, en rechazo al proyecto de oro y cobre Minas Conga de US$4.800 millones. Las poblaciones temen que la explotación afecte las fuentes de agua de esa zona.

El director regional de Salud de Cajamarca, Reinaldo Núñez Campos, dijo a Ideeleradio que un joven de 29 años murió de herida de bala en la boca tras estar en coma desde el martes.

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, reiteró sus críticas al presidente y militar retirado Ollanta Humala, que aún no se ha pronunciado sobre los violentos enfrentamientos con la policía.

"La violencia ha aumentado el descontento social. Es una responsabilidad política que tiene que asumir el gabinete y el señor Ollanta Humala", dijo Santos a la radio local RPP.

"Cuando estás incapacitado e incompetente para llegar a la población recurres a la fuerza, a las armas, al fusil", agregó. 

Cuando arreciaban las protestas, el Gobierno declaró el estado de emergencia en las provincias de Celendín, Hualgayoc y Cajamarca. En tanto la policía apresó el miércoles a varios activistas antimineros.

PROYECTO DETENIDO
El desarrollo del plan Minas Conga de Newmont había estado parado desde noviembre por una sucesión de protestas de pobladores.

Hace casi dos semanas, Newmont anunció que aceptaba las recomendaciones de un equipo de peritos para implementar un plan de mitigación ambiental más estricto en el plan Minas Congas.

Humala, que ha garantizado el respeto al agua y el desarrollo responsable del proyecto Minas Conga, había advertido a los manifestantes que no iba a tolerar actos violentos que atenten contra la propiedad privada y pública.

Con las muertes en Cajamarca suman 15 las víctimas fatales en protestas sociales desde que el presidente Humala asumió el poder en julio del año pasado.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE