Pulso

Zofri versus Mall Plaza: batalla de titanes

Hace algunos días atrás me referí en este espacio al boom que está experimentando la industria de los centros comerciales, o los denominados malls, en Chile. Hoy me gustaría referirme a la atractiva ciudad de Iquique, zona que vive principalmente de la minería, el turismo y el comercio, representado este último tradicionalmente por la Zona Franca de Iquique (Zofri).

Zofri es una sociedad anónima abierta, controlada en un 71% por Corfo y que transa sus acciones en bolsa desde el año 1991. Su gran atractivo se deriva de una amplia variedad de productos y marcas. Las compras que realizan en el mall los residentes de la Región de Tarapacá están exentas del pago de aranceles e impuestos, mientras que las compras que realizan los turistas también son beneficiarias de estas franquicias impositivas hasta el límite de US$1.218 por persona, en la medida que los productos no se destinen al comercio y formen parte del equipaje del viajero.

El año pasado realizó ventas por poco menos de US$300 millones y obtuvo utilidades por cerca de US$ 18 millones, lo que significa un incremento del 7% y disminución del 5%, respectivamente, en relación al ejercicio 2011, para ventas del sistema franco que superaron US$4.400 millones el 2012.

En este contexto, el Grupo Plaza -controlado por Falabella- concretó hace algunas semanas su ingreso a la propiedad del alicaído Mall Las Américas de Iquique, con la compra del 71,4% de las acciones de su sociedad propietaria, pasando a denominarse prontamente Mall Plaza Las Américas. Sus tiendas ancla son actualmente Falabella y La Polar, y también cuenta con 80 tiendas menores, un complejo de cines, un patio de comidas y un área de servicios.

Recordemos que el Grupo Plaza controla y administra en Chile 12 centros comerciales Mall Plaza, que suman más de un millón de metros cuadrados de superficie arrendable, y que implica que a diciembre de 2012 su participación de mercado estimada en el comercio minorista alcanza a un 5,3%. Asimismo, durante el ejercicio 2012 el holding obtuvo una ganancia de cerca de US$100 millones con ventas por US$345 millones.

No hay dudas que la llegada de Mall Plaza a la ciudad de Iquique implica un desafío estratégico para una compañía como Zofri, que pese al tremendo impacto que ha tenido en la ciudad no ha estado exento de críticas, como por ejemplo a que, aunque posee franquicias tributarias importantes, los precios de muchos productos no difieren mayormente de los que se puede encontrar en grandes tiendas fuera de sus instalaciones, o a la informalidad que existe en los trabajadores que cargan y descargan a los usuarios del Mall. En todo caso, las acciones de Zofri siguen mostrando un buen desempeño, con un alza de 8% en el año y de 38% el año anterior...

*El autor es socio de Alta Dirección y decano FEN Ucinf.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE