El fatídico Artículo 6: Así se cayó la negociación clave de la COP25

El principal objetivo de la Cumbre era resolver cómo funcionarán los nuevos mercados de carbono bajo el Acuerdo de París, pero la falta de acuerdo obligó a posponer la decisión por segundo año consecutivo. Brasil y Australia en primera línea, secundados por China e India, fueron los principales responsables del bloqueo.
Brasil y la doble contabilidad
[caption id="attachment_944350" align="alignnone" width="900"]

Greta Thunberg. FOTO: AP[/caption]
[caption id="attachment_944365" align="alignnone" width="900"]

Fabio Mendes, el negociador de Brasil, durante la COP25 FOTO: AFP[/caption]
Brasil, en su cálculo de la NDC, tendría ya proyectadas reducciones considerando el doble conteo de proyectos que provienen del Protocolo de Kioto y por eso defendió tanto mantener esa forma de contabilidad. Fue el único país en esa línea.
La transición de Kioto a París
Climate Analytics hizo la proyección de qué pasaría si China y Brasil utilizan sus CERs y si Australia utiliza sus reservas para cumplir sus NDC: provocaría "una reducción de una ambición global en un 25%".
Lo que viene
Es entonces que Costa Rica lanzó los "Principios de San José" entre la noche del viernes y primera hora del sábado. El texto agrupa 11 puntos en torno a la discusión, como el respeto a la integridad ambiental, y fue apoyado por más de 30 países -incluido varios de la Unión Europea- como un "mínimo" para la negociación. El texto en realidad se había trabajado en la Pre-COP de Costa Rica, ante lo complejo que se veía desde entonces la discusión.
Según había adelantado el jueves a Qué Pasa Andrea Meza, de la oficina de Cambio Climático del país centroamericano, la postura era que el Artículo 6 no se resolviera en Madrid debido a la complejidad técnica, diferencias políticas y el poco avance.
Estos fueron los borradores finales de la negociación del Artículo 6, divididos en 6.2, 6.4 y 6.8.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.