Congreso Futuro: ¿Qué tan artificial puede ser la inteligencia?

Revisa el conversatorio con María Isabel Cornejo, académica e investigadora del Grupo Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y Cristian Buc, investigador del Centro Nacional de Inteligencia Artificial CENIA.

Sin Límite Real: del 16 al 21 de enero, en 16 regiones del país, más de 100 expositores nacionales e internacionales est6án dando vida a la décimo segunda versión del Congreso Futuro, la plataforma de intercambio de ideas y pensamiento más grande de Latinoamérica, considerado uno de los cuatro más importantes del mundo.
Revisa en nuestro video la conversación con María Isabel Cornejo, académica e investigadora del Grupo Inteligencia Artificial y Derecho de la Universidad Autónoma de Chile y Cristian Buc, investigador del Centro Nacional de Inteligencia Artificial CENIA,
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.